FELIPE GONZALEZ ACUERDA CON IU CREAR MESAS DE TRABAJO PARA BUSCAR ACUERDOS SOBRE CUESTIONES CONCRETAS

- Frutos considera imposible un acuerdo PSOE-CiU-PNV-IU

----------------------------------------- (ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 39 DE HOY) -----------------------------------------

MADRD
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones, Felipe González, y la delegación de Izquierda Unida con la que se reunió hoy en La Moncloa han llegado al acuerdo de crear mesas de trabajo sobre una serie de grandes temas, con la finalidad de ver si pueden llegar a acuerdos concretos sobre los mismos.

Felipe González entregó a IU un documento con un guión de esos temas, que son política económica, política social y ecología, desarrollo de la democracia, construcción europea y política utonómica.

Francisco Frutos, responsable de Relaciones Políticas de IU, dijo a Servimedia que a ellos ni se les ha ofrecido formar parte de un gobierno de coalición ni un pacto de legislatura, sino únicamente la creación de esas mesas, que estudiarán la posibilidad de llegar a acuerdos concretos en el Parlamento.

En la rueda de prensa celebrada tras su encuentro con González, Francisco Frutos opinó que "por parte del PSOE hay ya una opción definida: una opción de gobierno con CiU y PNV, que se exresa en acuerdos de fondo sobre políticas con las cuales desde IU difícilmente podremos estar de acuerdo, porque son políticas muy diferenciadas, tanto en relación al programa como a las prácticas que ha habido en los últimos años, en las que sí han coincidido el PSOE, CiU y PNV. Por lo tanto, será difícil llegar a acuerdos".

"Hay una imposibilidad de llegar a un acuerdo IU, PSOE, CiU y PNV, porque hay diferencias importantes en la práctica política que ha habido y en los programas que hay en este momnto concreto", dijo con rotundidad.

INVESTIDURA

El dirigente de Izquierda Unida afirmó que ve difícil que el grupo IU-IC pueda votar en la investidura de González de forma afirmativa, aunque precisó que ésta es una opinión suya, ya que la decisión final será adoptada por la Presidencia de IU y el grupo parlamentario.

En la reunión, que duró unas tres horas, acompañaron a Felipe González Francisco Fernández Marugán, responsable de Asuntos Económicos de la Ejecutiva del PSOE, y el ministro de Traajo, Luis Martínez Noval.

La delegación de IU estuvo formada por Francisco Frutos, Rosa Aguilar, responsable de Relaciones Institucionales, y el dirigente de Iniciativa per Catalunya Rafael Ribó.

AUSENCIA DE LA MESA

Por su parte, Rafael Ribó manifestó que lo ocurrido el martes en la elección de la Mesa del Congreso, en la que no figura IU, "es todo lo contrario a una apuesta por el pluralismo democrático".

"Felipe González ha dicho que no responsabilicemos a Carlos Solchaga", afirmó Frutossobre esta cuestión, "que lo decidió él, porque al candidato propuesto por IU-IC (Antonio Romero) no lo consideraba fiable en el momento en que el PSOE no tenía la mayoría absoluta en la Mesa y podría desviar su voto en temas importantes".

Frutos señaló que el concepto de la "gobernabilidad", entendido como "todos quietos, que no se mueva nada socialmente ni políticamente", le parece "conservador" y "reaccionario".

LEY DE HUELGA

Respecto a la Ley de Huelga, Frutos comentó que el presidente del obierno en funciones les ha señalado que "negociado con los sindicatos, se verá la fórmula para que la Ley, en el momento de entrar en el Senado, pueda ser aprobada".

Finalmente, sobre la ausencia en la reunión de un miembro de Nueva Izquierda, Frutos se limitó a señalar que "no habrá considerado oportuno venir".

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1993
J