FELIPE GONZALEZ: "EN LAS ACTUALES CUMBRES DE LA UE SOLO SE HACE LITERATURA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe González, presidente del Gobierno español entre 1982 y 1996, afirma sobre los recientes Consejos Europeos de la Unión Europea que "la banalizacón de las cumbres actuales es que sólo hacen literatura" y "no les importan las matemáticas".
En una entrevista publicada en "El Periódico de Cataluña", González explica así de forma metafórica que en las actuales reuniones comunitarias de jefes de Estado y de gobierno no importan "los instrumentos para avanzar", al contrario que hace quince años, cuando "las discusiones eran muy ásperas, pero se fijaban objetivos con calendarios, que a menudo no se cumplían, pero se disponía de medios instrumentales ara avanzar".
González tilda a la "cumbre de Barcelona" de "banal", ya que, a su juicio, ha supuesto "un retroceso desde el punto de vista de los objetivos alcanzados en (la cumbre de) Lisboa", celebrada el año 2000.
"Ahora repiten, aunque con retraso, lo que dijeron entonces, con la misma literatura. Ese es el gran descubrimiento de Barcelona. Es absolutamente banal, y no por culpa de (José María) Aznar, que también, sino por culpa de la irrupción de un pensamiento políticamente blando con rasgo con frecuencia autoritarios", enfatiza.
Añade que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, es "el exponente máximo" de este pensamiento blando y con reacciones fundamentalistas, y concluye que esta forma de proceder "recorre el mundo" y seduce al primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, "el prohijado de Aznar".
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2002
MGR