FELIPE DE BORBON ELOGIA EL TRABAJO DE LOS DIPUTADOS Y DESTACA QUE EL PARLAMENTO ES LA SINTESIS DE LA PLURALIDAD POLITICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, expresó hoy su reconocimiento a la labor que realizan los diputados en las diferentes actividades parlamentarias y les animó a que continuen en esa línea, porque, en su opinión, los ciudadanos son conscientes del trabajo que desempeñan desde una institución que es la síntesis de la pluralidad y del debate democrático.
El heredero de la Corona realizó su primera visita institucional al Congreso de los Diputados y tuvo la oportunidad de aistir a sendas reuniones de la Mesa y Junta de Portavoces, que le permitieron conocer en profundidad diferentes aspectos de la vida parlamentaria.
Felipe de Borbón se interesó particularmente por las funciones de la Cámara y recibió información tanto del presidente, Federico Trillo, como de los diferentes portavoces de los grupos parlamentarios acerca de los cometidos que lleva a cabo el Parlamento.
En concreto, se interesó por las preguntas que los diputados formulan al Gobierno y quiso saber quén determina si son orales o por escrito, y qué ministerio es el encargado de contestar a cada una de ellas.
Igualmente, preguntó detalles sobre la acción exterior del Parlamento y por los mecanismos existentes para trasladar a la legislación española el contenido de las directivas y acuerdos surgidos de los organismos comunitarios.
OBJETIVOS POLITICOS
Por su parte, los portavoces de los grupos parlamentarios le ofrecieron explicaciones sobre sus objetivos políticos y la forma en que realizan s trabajo, al tiempo que agradecieron su voluntad de conocer de cerca los quehaceres parlamentarios.
El denominador común de las intervenciones de los portavoces fue la preocupación que tienen por el hecho de que sólo trasciende a la opinión pública una mínima parte de su trabajo, la actividad plenaria, y se desconocen otros aspectos como el trabajo en comisión, las ponencias y otros tipo de reuniones.
Igualmente, explicaron al príncipe las "escaseces" y la falta de recursos materiales y humanos alos que tienen que hacer frente para sacar adelante el trabajo parlamentario.
Trillo destacó que la visita del heredero de la Corona reafirma el carácter parlamentario de la monarquía y adquiere un especial significado al coincidir con el vigésimo aniversario de las primeras elecciones democráticas.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1997
M