Temporal
Feijóo quiere que Europa se implique en “la crisis humana” por la DANA y aporte dinero para la reconstrucción
- Reclama a Von der Leyen “una respuesta rápida, coordinada y eficaz” de la UE, e insta al Gobierno a solicitar el Mecanismo de Protección Civil y recursos del Fondo de Solidaridad para Ayudas de Emergencia

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este miércoles a la Comisión Europea que garantice su “solidaridad” con “una respuesta rápida, coordinada y eficaz” ante la “devastadora crisis humana y económica” que ha provocado la DANA, al tiempo que reclamó al Gobierno de Pedro Sánchez que active “de forma urgente” el Mecanismo de Protección Civil y solicite a Bruselas los recursos pertinentes del Fondo de Solidaridad y la Reserva para Ayudas de Emergencia.
Así se recoge en una carta que Feijóo remitió a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a quien avisó de que, “en estos momentos críticos, es fundamental que los ciudadanos europeos perciban el apoyo tangible de la Unión Europea”. La cifra de fallecidos por el temporal asciende ya a 64, casi todas en la Comunidad Valenciana.
“Una vez superada la emergencia inmediata”, Feijóo espera que la Unión Europea esté “a la altura de las necesidades” y colabore en la financiación de las operaciones de recuperación y reconstrucción, desde la reparación de infraestructuras dañadas hasta la protección de nuevas infraestructuras preventivas, la conservación del patrimonio cultural y las labores de limpieza.
“Debemos asegurar a los españoles que la UE está a su lado para asumir las pérdidas en las áreas más afectadas y para apoyar la recuperación de infraestructuras, la agricultura, la ganadería y los parques empresariales de las zonas damnificadas”, añade la misiva en la que el líder de la oposición español confía en la “sensibilidad” de Von der Leyen y le traslada su voluntad a “trabajar conjuntamente y asegurar una respuesta rápida y eficaz de la Unión Europea”.
En este sentido, defiende que “todo el Partido Popular, incluida la Delegación Española en el Parlamento Europeo” se ha puesto a disposición de las comunidades autónomas, el Gobierno y la Comisión Europea para “activar, con la máxima celeridad, todos los instrumentos comunitarios que puedan contribuir a mitigar las consecuencias de esta catástrofe”.
En paralelo a esta carta, el PP ha solicitado un minuto de silencio en el Parlamento Europeo y un punto de debate sobre estos acontecimientos en el orden del día del próximo pleno, que se celebrará ya en noviembre.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2024
PTR/clc