FEIJÓO PIDE LA UNIDAD DE TODAS LAS FUERZAS POLÍTICAS GALLEGAS ANTE EL RECORTE DEL GASTO SANITARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reclamó hoy la unidad de todas las fuerzas políticas gallegas ante el anuncio del Gobierno central de recortar, en el presupuesto de 2008, el gasto de la sanidad pública gallega en 240 millones de euros.
"Espero y deseo", dijo Feijóo tras la reunión de hoy en Madrid de los presidentes autonómicos populares con Mariano Rajoy, "que los socialistas y los nacionalistas hablen en nombre de Galicia y que todos juntos le digamos al Gobierno socialista en Madrid que no vamos a pasar por esto".
Según Feijóo, "no podemos aceptar que el Gobierno central unilateralmente recorte a Galicia 240 millones de euros de la financiación del servicio de salud cuando tan sólo quedan tres meses para finalizar el año".
Por ello, instó a todas las fuerzas políticas gallegas a reclamar "con una sola voz" al Gobierno central que cumpla sus compromisos con Galicia y con la sanidad pública gallega y que no recorte un presupuesto del año 2008 "que ya está hecho y a punto de agotarse".
A su juicio, se trata de "un tema muy grave que requiere el acuerdo y consenso de todas las fuerzas políticas gallegas". Feijóo expresó su confianza en que todos los partidos estén a la altura de las circunstancias y tengan en cuenta que "nos jugamos mucho dinero, ya que estamos hablando de un doble recorte: un recorte de gasto social y un recorte, dentro del gasto social, en la sanidad pública gallega".
Según informó el PP gallego, Galicia no puede asumir unrecorte del gasto social ni un recorte de la financiación de la sanidad pública. Feijóo denunció que este recorte supondría un incumplimiento flagrante del acuerdo de la Conferencia de Presidentes "de la que el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, venía tan contento por todo lo que supuestamente consiguió".
Feijóo se mostró esperanzado de que el Gobierno central recapacite y acepte que el dinero que estaba presupuestado no sufra ahora un recorte, ya que, "si hacen eso, el servicio gallego de salud y la Hacienda pública autonómica va a tener un agujero financiero imposible de resolver en los próximos meses", advirtió.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2008
F