CONGRESO PP

FEIJÓO PIDE "MENOS RUIDO Y UN DEBATE MÁS ORGANIZADO" ENTRE AGUIRRE Y RAJOY

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aseguró hoy que los últimos cruces de declaraciones entre Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre son "lances" propios del congreso que el partido celebrará en Valencia el mes de junio, aunque señaló que no tendrían que producirse porque se necesita "menos ruido y un debate más organizado".

En una entrevista a la Cadena Ser, recogida por Servimedia, Feijóo intentó restar importancia a la polémica que han suscitado las manifestaciones de Rajoy en las que invitaba a marcharse al Partido Liberal o al Partido Conservador a todo el que no esté de acuerdo con su manera de dirigir el PP.

Para Feijóo, el hecho de que Esperanza Aguirre haya anunciado su voto a favor de Rajoy en el cónclave de junio "es bastante clarificador", aunque no sea una posición completamente definitiva.

A su juicio, lo verdaderamente importante no es que Rajoy tenga algún competidor en el XVI Congreso Nacional del PP, sino que sea capaz de presentar "un conjunto de mujeres y de hombres que den unas ideas dentro de nuestra ideología y que esa comunicación del proyecto y esa forma de hacer política en los próximos años les llegue a los diez millones y medio de españoles que nos han votado".

"Lo que me ocupa y me preocupa es el equipo que salga del Congreso", sentenció Feijóo, quien -en un símil con el inminente triunfo del Real Madrid en la Liga de fútbol- vaticinó que a Rajoy "le quedan pocos puntos para proclamarse campeón" del XVI Congreso Nacional del PP.

Feijóo elogió la candidatura de Rajoy porque "es el único que ha tenido la valentía y el coraje de enseñar las cartas y decir que se va a presentar".

Recordó que, cuando lo anunció en el Comité Ejecutivo Nacional que el PP celebró dos días después de la derrota electoral del 9-M, "todo el mundo aplaudía", aunque algunos de ellos hayan cambiado posteriormente de opinión. "La mayoría no vamos a cambiar de opinión", remachó.

Feijóo defendió que Rajoy pueda optar por tercera vez a la Presidencia del Gobierno de la misma manera que ocurrió con Felipe González y con José María Aznar, de quien en 1993 se dijo que "no podía presentarse a las elecciones y luego ganó en 1996 y sacó mayoría absoluta en el año 2000".

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2008
S