Ampliación

Elecciones 23-J

Feijóo: “No hacemos pactos de la vergüenza”, sino “con papeles, publicidad” y “con el corazón”

- “Ojalá todos los pactos que se han hecho en España” fuesen “igual de transparentes” que el de Extremadura, remarca

Madrid Badajoz
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, defendió este viernes desde Extremadura que en su formación "no” hacen “pactos de la vergüenza”, sino acuerdos “con los papeles, con los contenidos, con la publicidad y con el corazón”.

Desde Badajoz, junto a la presidenta del PP de Extremadura, el líder de la oposición explicó a los que se pudieran preguntar por qué ha decidido estar en Extremadura en el primer mitin oficial de la campaña que ahora “tiene mucho morbo hablar de María Guardiola”.

Entre risas, dijo que por eso él también quiso hablar de ella para decir que “es una mujer brillante, aguerrida” y gracias a ello será la primera presidenta de esta comunidad. “Ojalá todos los pactos que se han hecho en España en los últimos años fuesen igual de transparentes que el que se ha hecho en la comunidad autónoma de Extremadura” con Vox para gobernar, añadió.

“Ojalá no tuviésemos que ver a Pedro Sánchez negando sus pactos con Bildu y posponiendo el Gobierno de Navarra para que después de las elecciones vuelvan a pactar con Bildu”, subrayó Feijóo, apuntando a que “ya han sacado a la Guardia Civil de Navarra” y “ahora queda el pacto pero fuera del plazo del 23 de julio”.

En la misma tónica, Feijóo dijo que “ojalá no nos hubiésemos enterado de que el Gobierno de Sánchez le ofreció un indulto al señor Carles Puigdemont”. “Ojalá no nos hubiésemos enterado realmente de lo que hay detrás de esos pactos”, insistió el jefe de la oposición.

Por eso, aseveró que “escuchar al sanchismo dar lecciones de pactos cuando resulta que no son capaces ni siquiera de acreditar lo que pactan es un sarcasmo”. “Nosotros no hacemos pactos de vergüenza, nosotros hacemos pactos con los papeles, con los contenidos, con la publicidad y con el corazón”, trasladó.

El líder de la oposición y candidato a la Presidencia del Gobierno se pronunció en estos términos en una comunidad autónoma en la que el pacto del PP con Vox dio lugar a días de tensión hasta que se firmó la entrada de los de Santiago Abascal en el Ejecutivo regional con una consejería.

“Por eso estoy aquí y os puedo asegurar que también estoy aquí para comprender y compartir con vosotros los últimos días del sanchismo”, continuó el presidente del PP, para quien esta es “una noticia importante”. De tal forma, cargó contra la “división, las chapuzas y la utilización de las instituciones” bajo mandato de Sánchez.

“SIN CONTAMINAR”

En su caso, remarcó que quiere “un Gobierno eficaz, sin intermediarios, sin comisionistas” y que “salga directamente de las urnas sin contaminar” para que “solo obedezca a los votantes”. Un Ejecutivo “de una pieza” para “reformar” España, solicitó con la vista puesta en el 23-J.

Se dirigió a toda esa gente que “quiere acabar con el sanchismo” para advertirles de que la papeleta del PP es la que lo garantiza, mientras que las otras se pueden “quedar por el camino”. “No podemos tener miles y miles de votos que no consigan un diputado o un senador”, alertó Feijóo.

Por eso pidió el voto a todos los que anhelan un cambio político en España, “voten a quien hayan votado antes”. “No vamos a fallar”, prometió. “La mejor manera de unir el voto es votar de forma clara e inequívoca por una mayoría sólida, por un Gobierno mejor”, abundó.

De esta manera, pidió pasar página a “cinco años de líos y follones” con un Gobierno “sólido, centrado y que no tiene que pactar con aquellos que no creen en España”. De tener la oportunidad tras el 23-J, aseguró que su Ejecutivo será “reformista” y demandó apoyo para que “en España no haya ni bloques ni bloqueos”.

“Vengo a pedir el voto para que el 23-J a las 11 de la noche sepamos quién va a ser el presidente del Gobierno de España para los próximos cuatro años sin trampa ni cartón, directamente”, prosiguió en su llamamiento al cambio para “pasar página del sanchismo” y dar la oportunidad al PSOE de que “se regenere, recupere y resetee”.

“No ha acabado la faena porque nos queda el último toro de la tarde y la corrida no se va a celebrar hasta dentro de cuatro años. Por tanto, fallar en el último toro cuando no hay otra corrida en los próximos cuatro años sería una gran irresponsabilidad”, sostuvo Feijóo, solicitando así que “no fallemos” por el hecho de que haya calor o por no estar en casa el 23-J.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2023
MFN/clc