Tribunales
Feijóo exige al Gobierno cesar al fiscal general por “incumplimiento grave de sus funciones”
- El líder de la oposición reclama a Sánchez que active el artículo 31 del Estatuto del Ministerio Fiscal tras la investigación del Supremo que le afecta

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, solicitó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que active el artículo 31 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal y cese al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por “incumplimiento grave de sus funciones”, tras la investigación del Tribunal Supremo por un presunto delito de revelación de secretos que le afecta.
Así lo reclamó en una intervención ante los medios en Bruselas en el marco de la reunión del PPE previa al Consejo Europeo, donde denunció que es “un agravante” que el Ejecutivo no le solicite su dimisión porque le “interesa” que siga en el cargo porque es su “ministro número 23”.
Para el líder de la oposición, “es evidente” que esta situación no tiene “precedentes” porque es la primera vez que el Supremo imputa al fiscal general del Estado, lo que supone “un enorme daño reputacional” a las instituciones españoles de cara al exterior.
En este sentido, señaló que García Ortiz “lleva mucho tiempo en una situación atípica” porque “ha sido el fiscal más polémico de la democracia” y el Tribunal Supremo “ha tenido que anular algunos de los nombramientos que ha hecho con anterioridad”.
“Y ayer, en vez de presentar su dimisión irrevocable, lo que ha dicho es que se va a quedar y que va a seguir. Como comprenderán, en este momento tenemos un problema en nuestro país de primer nivel porque el fiscal general del Estado es el ministro número 23 del Gobierno y el Gobierno no quiere utilizar las prerrogativas del Estatuto el Ministerio Fiscal para cesarle por incumplimientos graves”, expuso.
“En consecuencia”, dijo que el fiscal general del Estado estará “sentado en un banquillo”, una imagen que “va contra el Estado de derecho en España” y que la oposición debe “denunciar con absoluta contundencia”.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2024
PTR/gja