FEIJÓO DICE QUE NO PRIVATIZARÁ LA TELEVISIÓN GALLEGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió hoy en un encuentro con miembros de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) a velar por el carácter público de la Compañía de Radiotelevisión de Galicia (Crtvga).
La audiencia, celebrada en Santiago de Compostela, sirvió de primera toma de contacto entre el nuevo presidente gallego y la Junta Directiva de FAPE, encabezada por la presidenta de la organización, Magis Iglesias, y su secretario general, Javier Arenas, según informó la Federación de Asociaciones de Periodistas de España.
Durante el encuentro, Núñez Feijóo dio su palabra de "mantener viva la televisión gallega" y justificó su compromiso en el interés general de un medio de comunicación público transmisor de cultura gallega.
Por otro lado, Núñez Feijóo rechazó el modelo de RTVE de supresión de la publicidad y, aunque indicó que el Gobierno autonómico estudia la posibilidad de retirar los anuncios de la programación de la televisión gallega, puso la barrera en el hecho de que no existan cadenas comerciales regionales a las que grabar con una tasa compensatoria, como sucede con las cadenas privadas nacionales.
El presidente gallego también se comprometió ante los representantes de los periodistas a hacer más transparente la concesión de ayudas públicas a los medios de comunicación regionales, en respuesta a un antigua demanda de la FAPE.
La FAPE contestó al ofrecimiento de Núñez Feijóo con la petición de una inspección de trabajo en los medios de comunicación gallegos que vele por el cumplimiento de un mínimo de condiciones laborales dignas.
Por último, el jefe del Ejecutivo gallego respaldó la candidatura presentada por el presidente de la Asociación de la Prensa de Santiago de Compostela (APSC), Luis Menéndez, para que Santiago de Compostela acoja el próximo Congreso Anual de Periodistas Europeos, en abril de 2010.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2009
J