Comunidad Valenciana

Feijóo defiende buscar la "estabilidad" en la Comunidad Valenciana con Vox cuando la alternativa eran otras elecciones

- Reconoce que Vox “ha sido determinante” en la Comunidad Valenciana y subraya que se cumplió su “condición” de que Flores quedase fuera

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, recalcó este miércoles que le corresponde al candidato de su formación en la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, establecer cuáles son las “condiciones” del acuerdo con Vox para dar “estabilidad y gobernabilidad” a esta tierra, puesto que la única alternativa hubiese sido ir a otras elecciones.

En una entrevista en Esradio recogida por Servimedia, reconoció como algo “evidente” que Vox “ha sido determinante” en las elecciones en la Comunidad Valenciana, donde le ha votado “mucha gente”. Tras el principio de acuerdo alcanzado para gobernar, destacó que se ha cumplido la “condición” de que el candidato de esta formación, Carlos Flores, no formase parte de los acuerdos al tener una condena por violencia machista.

Feijóo se reafirmó en su postura de que el partido que gana debería tener facilitada la investidura. Al rechazar el PSOE su planteamiento de que gobierne la lista más votada, defendió “pactos puntuales” siguiendo con “el juego democrático”. “¿Si el PSOE pierde las elecciones y el PP no saca mayoría absoluta hay que repetir las elecciones porque el PP no puede pactar con nadie? No parece que eso sea un contexto muy democrático”, valoró.

El presidente del PP también replicó al PSOE de que “no tiene ninguna legitimidad para dar lecciones sobre pactos” tras haber pactado con “el populismo de izquierdas más radical de Europa” y estar “gobernando con independentistas en Cataluña” y en Navarra y el País Vasco “con el apoyo de EH Bildu”.

En La Comunidad Valenciana, especificó Feijóo, el PP saca 40 escaños y Vox logra hacerse con 13. Teniendo en cuenta que la mayoría absoluta se fija en 50 diputados, Feijóo señaló que “Vox ha sido determinante en estas elecciones y lo ha votado mucha gente”. Por tanto, Mazón y los representantes del partido de Santiago Abascal “se han sentado” y ayer anunciaron un principio de acuerdo.

“CONDICIÓN”

“Teníamos una condición y es que no nos parecía razonable que formase parte del pacto ni de posibles acuerdos de investidura una persona que había sido condenada”, dijo sobre Flores, quien no formará parte del Ejecutivo y será de número uno de Vox por Valencia al Congreso en las elecciones generales. “Y lo respetamos absolutamente, es un hecho que ha ocurrido hace mucho tiempo, pero había una condena”, reafirmó Feijóo sobre este dirigente.

El presidente del PP recalcó que “Vox accedió a esa propuesta y automáticamente se desbloquea la Cámara de las Cortes” y se “hace un acuerdo muy sencillo sobre servicios públicos, identidad valenciana…”. Como Mazón ha cosechado unos “excelentes resultados”, subrayó que será el presidente de la Generalitat Valenciana.

Feijóo incidió así en que a Mazón “le corresponde establecer cuáles son las condiciones para darle estabilidad y gobernabilidad a la Comunidad Valenciana”, puesto que “de otra forma la única posibilidad sería convocar elecciones nuevas dado que el PSOE no ha querido apoyar a quien había ganado las elecciones” con “limpieza”.

CANTABRIA

En cuanto a la situación de Cantabria, Feijóo indicó que hoy o mañana se llegará a un acuerdo con el Partido Regionalista Cántabro (PRC) para una abstención que facilitará el gobierno de la lista más votada y hará presidenta a la dirigente del PP María José Sáenz de Buruaga. “Si esto se hubiese hecho en la Comunidad Valenciana, si el PSOE se hubiese abstenido, probablemente no estaríamos ante la necesidad perentoria de ese acuerdo”, destacó.

Tras recordar que en Canarias el PP también ha trazado un pacto de gobierno con Coalición Canaria, enfatizó que “vamos a hacer acuerdos con aquellos que nos garanticen la estabilidad y que eviten a los ciudadanos volver a elecciones en el mes de agosto”.

Preguntado si cree que Miguel Ángel Revilla (PRC) garantiza alguna estabilidad en Cantabria, respondió que contribuye a que quien ha ganado las elecciones presida esta comunidad en la investidura. “Después, no sabremos exactamente lo que garantiza o lo que no”, prosiguió, y quiso aclarar que “en absoluto” el pacto es a cambio de algo.

“Hay una serie de intoxicaciones interesadas y es evidente que aquí hay interés en que no se haga lo que vamos a hacer”, indicó, asegurando que el acuerdo al que lleguen el PP y el PRC en ningún caso comprometerá “la limpieza y la transparencia”. “Y si hay alguna cuestión que tenemos que conocer y que lo que conocemos tuviese algún tipo de responsabilidad, nosotros vamos a colaborar con la Justicia como no puede ser de otra forma”, dijo ante el ‘caso Carreteras’.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2023
MFN/gja