Justicia
Feijóo avisa al PSOE de que “Europa hablará” si no apoya la futura reforma del sistema de elección del CGPJ
- Defiende que Macías “cumplía los requisitos” para ser magistrado del Constitucional: “No tiene tacha de formación o independencia”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, advirtió este jueves al PSOE de que, si bloquea la futura propuesta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para cambiar su método de elección, “Europa hablará” a través del informe sobre el Estado de derecho.
Así lo afirmó en una entrevista en esRadio recogida por Servimedia después de que el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmase que el pacto entre PSOE y PP “no es vinculante” y avanzase que su partido defenderá su “modelo” llegado el momento.
En este contexto, el líder de la oposición fue preguntado por la posibilidad de que el PSOE no apoye la reforma del sistema de elección cuando llegue al Congreso. Y Feijóo se remitió a Bruselas, que “tiene una copia firmada por el señor Bolaños y por el señor Pons” de un acuerdo que es “muy claro”.
En concreto, el texto recoge que PP y PSOE se comprometen a requerir al CGPJ “que apruebe, por mayoría de tres quintos, una propuesta de reforma del sistema de elección de los vocales de procedencia judicial, que será trasladada al Gobierno y a las Cortes para su debate y, en su caso, tramitación y aprobación”. Para Feijóo, este párrafo sí vincula al PSOE.
“Comprendo que el modelo del Partido Socialista no es el protagonismo de los jueces en la elección de sus pares en el Consejo […], eso es evidente. La nuestra sí que la es”, reconoció. Por eso dijo que era “muy importante” pactarlo “delante” de Europa. “Si no hubiese estado en esta mesa, el acuerdo no hubiese salido”, remachó.
ELECCIÓN DE LOS VOCALES
Por otro lado, con respecto a la elección de los vocales del CGPJ, afirmó que no conoce personalmente “a la mayoría” de los 10 elegidos por el PP, más allá “su currículum” y “sus años de actividad”. Asimismo, dijo que desconoce cuáles eran las anteriores propuestas de nombres porque no le “vinculaban”, porque lo que le “interesaba” era el proyecto de ley y no quiénes serían los vocales.
Asimismo, aseguró que el PP no dará ninguna “consigna” o “sugerencia” a sus 10 vocales elegidos en el CGPJ para la elección del presidente. “Van a votar a quien consideren oportuno”. “Tienen toda la libertad para decidir y proponer”, avanzó Feijóo, en línea con lo acordado sobre el papel con el PSOE.
También confirmó que la renovación del CGPJ se producirá en julio con el objetivo de que reponer “un tercio” del Tribunal Supremo, que tiene que cubrir todas sus vacantes.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y FISCALÍA
Por otro lado, el presidente del PP aprovechó la entrevista para defender la elección de José María Macías como magistrado del Tribunal Constitucional. A su juicio, no tiene tacha de formación o independencia” y “cumplía los requisitos” de independencia, por lo quera “muy difícil que el Gobierno le pudiera vetar”.
Feijóo afirmó también que es “dolorosísimo ver” lo que el Gobierno “ha hecho en el Tribunal Constitucional” con las designaciones como magistrados del exministro Juan Carlos Campo y la ex alto cargo del Ejecutivo Laura Díez, que incumplen los requisitos de independencia aprobados para el CGPJ. En este sentido, se mostró dispuesto a extender estas medidas al Alto Tribunal y criticó que Sánchez no respetase estos principios en su momento aunque el acuerdo no estuviera sellado.
En esta coyuntura, censuró las últimas decisiones del TC sobre el caso de los ERE. Y añadió que estudiará si existe alguna posibilidad de recurrirlo ante Europa, aunque admitió que “no conoce antecedentes al respecto”.
Por último, recogió el guante a Sánchez para “seguir ahondando en cuestiones” relativas a la independencia de la Justicia y animó al presidente del Gobierno a empujar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dimitir de su cargo, una acción de la que Sánchez “sería el primer beneficiado”.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2024
PTR/gja