Calidad democrática
Feijóo asegura que “la única regeneración democrática que cabe en España es cambiar el Gobierno”
- Dice que no puede hablar de regeneración democrática "aquel que encarna la degeneración democrática”, refiriéndose a Sánchez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves que “la única regeneración democrática que cabe en España es cambiar el Gobierno”, “no hay otra posibilidad”, al tiempo que apuntó que no puede hablar sobre este aspecto “aquel que encarna la degeneración democrática”, refiriéndose al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
Así lo indicó Feijóo en una entrevista en COPE recogida por Servimedia, donde destacó que Sánchez, en su comparecencia de ayer en el Congreso de los Diputados intentó “una cortina de humo y embarrar el campo”, hacer que la gente “tenga dudas” sobre si los medios de comunicación “son serios, fiables”.
En este sentido, Feijóo dijo que con el Plan de Acción para la Democracia que Sánchez presentó ayer trató de crear una “nebulosa” de que todos los problemas judiciales que tienen él, su mujer, su hermanos, el fiscal general del Estado, su partido y su Gobierno “no son ciertos o son parcialmente inciertos”.
Explicó que pudo comprobar que Sánchez “no se toma el país en serio, no tiene ningún interés en regenerar nada y vive en un ambiente lleno de sospechas y de denuncias que afectan” a su partido, a su Ejecutivo, al fiscal general del Estado y al “núcleo más íntimo” del presidente del Gobierno, su mujer y su hermano.
Es decir, ayer Sánchez intentó “que no se hable de nada de esto” y que, cuando se hable, haya una “sospecha de duda sobre los medios de comunicación que lo publican”. Así, apuntó que el jefe del Ejecutivo “no tiene ningún límite moral y que su objetivo es ser presidente del Gobierno a toda costa”.
BEGOÑA GÓMEZ
Asimismo, el líder de los populares definió a Sánchez como un político que “no tiene barreras morales”, pero ahora “ya no tiene barreras éticas desde el punto de vista personal”, después de que no haya presentado su dimisión pese a que Begoña Gómez está investigada y mañana comparecerá en los juzgados.
Sobre ello, Feijóo detalló que “en 45 años de democracia nunca estuvimos en supuestos como este, que un presidente del Gobierno un miércoles hable de regeneración democrática y que el viernes” su mujer “por ser segunda vez esté en un banquillo en la plaza de Castilla ante un juzgado”.
Esto, prosiguió el líder de los populares durante la entrevista, “es absolutamente incompatible salvo con alguien que no tenga los límites morales como para tener un poco de pudor y no hablar de regeneración democrática aquel que encarna la regeneración democrática”.
Continuando con el caso de Begoña Gómez, Feijóo aseguró que su partido convocará a Sánchez para que comparezca en la comisión de investigación en el Senado sobre esta trama porque “no ha dado ninguna explicación”, porque ayer le preguntó en el Congreso de forma “constante y reiterada” sobre este tema y no solo “no contesta, sino que te insulta”.
ELECCIONES GENERALES
Feijóo no cree que Sánchez vaya a convocar elecciones generales este año, “salvo que le obliguen”. Sí recordó que “en lo que llevamos de legislatura”, “lo único que tenemos aprobado es la ley de amnistía”. “No tengo mucha esperanza en cuando a que el señor Sánchez en estas condiciones de ingobernabilidad convoque elecciones”, añadió.
Ahora bien, “cuestión distinta es que sus socios le retiren el apoyo definitivamente”. Pese a ello, destacó a que sus “socios” les “interesa” que esté Sánchez, ya que “solo” con él “se puede conseguir romper el sistema de financiación de comunidades autónomas” o “transferir competencias en materias de inmigración”, que “parece ser lo que ha pactado con Junts”.
CATALUÑA
Preguntado sobre si ve gobierno en Cataluña o nuevas elecciones, Feijóo señaló que Sánchez “está dispuesto a otorgar a los independentistas lo que le pidan” y la “duda” no es lo que va a hacer el presidente del Gobierno, sino “lo que va a hacer ERC”, ya que en este partido “conviven dos almas y en un partido asambleario puede pasar cualquier cosa”.
“Lo que creo que quieren los dirigentes de ERC y, por supuesto, el PSC es gobernar juntos en Cataluña y hacer una coalición independentista para intentar mantener el poder en Cataluña y, así, a través de ERC mantener siete diputados más a través de ERC en el Congreso. Lo que no sé es lo que va a hacer Junts”, añadió.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2024
BMG/gja