Elecciones Andalucía
Feijóo asegura que la bajada de impuestos en Andalucía se ve como una “gran oportunidad” en otras comunidades

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este sábado que la bajada de impuestos que ha llevado a cabo el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se observa como una “gran oportunidad desde otros territorios de España”.
En una comparecencia sin preguntas tras su visita a la sede de la Cooperativa Covirán en Granada, Feijóo sacó pecho por la gestión del PP al frente de la Junta de Andalucía en el segundo día de campaña, y criticó la gestión económica del Gobierno, a quien acusó de hacer que la luz y el gas sean “precios de lujo”.
“En Andalucía se han bajado impuestos y se ha recaudado más. Y eso, les puedo asegurar, se está viendo desde otras comunidades como una gran oportunidad”, declaró Feijóo, quien dijo que el próximo 19 de junio la comunidad se juega “seguir mirando al futuro” o volver al “pasado”.
Llamó a “continuar con las políticas que funcionan” en Andalucía porque dice que el “objetivo fundamental de una comunidad autónoma debe ser no crear problemas su gente”. En la búsqueda por cumplir ese objetivo, Feijóo afirmó que en Andalucía ha quedado “acreditado” que, “si ocho millones de persona se ponen trabajar de forma ordenada”, pueden conseguir que esta comunidad sea “la primera de España”.
“Que nadie altere lo que Andalucía ha conseguido en los últimos años. Que nadie altere el objetivo que ustedes están consiguiendo de crear empleo, de atraer inversiones y de ser hoy una de las locomotoras de la economía española”, continuó.
Aplaudió que Juanma Moreno apueste por que la educación en niños de 0 a 3 años sea gratuita y por apuesta de la Junta por la formación profesional (FP), así como por las bajadas de impuestos. En esta coyuntura, se mostró esperanzado de que Andalucía “siga avanzando” tras las elecciones del próximo 19 de junio “y no mire al pasado”.
DESPOBLACIÓN Y AUTONOMÍAS
Por otro lado, el líder de los populares lanzó una serie de mensajes a otros partidos políticos. En primer lugar, afirmó que las formaciones que no cuentan con concejales en “todos los ayuntamientos de España” desconocen el conjunto del país, y criticó que haya políticos “que estén ahora descubriendo la despoblación” y sin tener "un solo referente en los pueblos de España”, aunque evitó mencionar a ningún líder o partido en concreto.
“Hay políticos que están descubriendo ahora la despoblación. Hay muchas formaciones políticas que no tienen ni un solo referente en los pueblos de España. Creo que una formación sin concejales en todos los ayuntamientos de España es una formación política que no conoce España”, aseveró.
Por otro lado, Feijóo volvió a realzar la defensa del modelo de las autonomías que promulga el PP y afirmó que la nación puede coexistir con las comunidades autónomas porque estas “conforman la nación”. "Son perfectamente compatibles las comunidades autónomas con la unidad de la nación”, sentenció.
En esta línea, indicó que defender “la unidad y la diversidad” de España “al mismo tiempo” es algo que “forma parte de la Constitución española” y, por tanto, de los “principios” del PP.
Por último, volvió a insistir en acordar un modelo de financiación económica que piense en el coste efectivo de los servicios “para las personas y no para los territorios”.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2022
PTR/pai