Justicia

Feijóo accede a retomar las negociaciones para renovar al CGPJ “en el punto que estaban” y sin “chantajes”

- Rechaza la propuesta de ayer de Sánchez: “Para nosotros no existe”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se mostró este jueves dispuesto a retomar las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) si se mantiene la supervisión de la Comisión Europea y se avanza desde “el punto” en el que estaban antes del ciclo electoral sin “órdagos” ni “chantajes”.

En una breve atención a los medios en el patio del Congreso, respondió así al ultimátum del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusó de querer “asaltar” el Poder Judicial y empezar “ya a ser un peligro para la independencia judicial”.

Feijóo se mostró muy duro con el jefe del Ejecutivo. Primero, por haber “mentido” al atribuir al presidente del CGPJ, Vicente Guilarte, su propuesta de que el órgano de gobierno de los jueces pierda la facultad de nombrar a los magistrados del Tribunal Supremo. Una medida que el PP “desconoce en su totalidad”.

Ese desconocimiento, señaló, se debe a que “nunca” ha sido comentada en la mesa de diálogo presidida por el que era comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders. “Por tanto, estamos ante una nueva falsedad, ante una nueva mentira, lo cual acredita que el presidente, después de volver a perder las elecciones, todavía es menos fiable de lo que era con anterioridad”, añadió.

En este contexto, aseveró que el PP defenderá “al Estado del Gobierno” y, por ende, Sánchez no contará con el apoyo del PP para “invadir las competencias del Poder Judicial”. Con ello, se mostró dispuesto a retomar la negociación “si el Gobierno lo considera oportuno”, pero siempre y cuando sea “en el punto que estaba” antes del ciclo electoral, “que es a través de la Unión Europea y a través de las conversaciones que hemos mantenido hasta la fecha”.

“PARA NOSOTROS NO EXISTE”

“Todo lo que el presidente dijo ayer no se comentó nunca. Por lo tanto, para nosotros no existe. Y si el presidente quiere asaltar el Consejo del Poder Judicial, tendrá al Partido Popular en contra, al ordenamiento jurídico en contra, a la Constitución en contra y a la Comisión Europea en contra”, declaró.

“Yo lamento la situación del presidente del Gobierno y lamento su terrible agenda judicial, pero ese es su problema. No es el problema de los españoles. Y si lo que pretendió ayer fue transmitir que los jueces no son independientes, no merece seguir siendo presidente del Gobierno. Un presidente de un Estado democrático no puede decirle a los ciudadanos que los jueces no son independientes simplemente porque él, su partido y su familia tengan problemas judiciales”, añadió.

En este contexto, dijo que el PP defenderá “más que nunca al Estado del señor Sánchez”, al que acusó de empezar “ya a ser un peligro para la independencia judicial en nuestro país”. E insistió en que no admitirá “ni los órdagos, ni los chantajes ni las amenazas” de Sánchez, ni tampoco iniciativas que mermen la independencia del Poder Judicial.

“Si el Gobierno pretende asaltar el Estado, ya le decimos que con nosotros no cuente. Si el Gobierno quiere seguir dentro de la Constitución y en presencia de un comisario europeo para certificar las conversaciones, nosotros nunca nos hemos opuesto”, concluyó Feijóo, quien rechazó hablar de un acuerdo en 15 días porque nunca se ha “hablado de esto”. “No me voy a prestar a estos paripés del señor Sánchez”.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2024
PTR/gja