LAS FEDERACIONES DE DEPORTES DE MINUSVALIDOS SE PREPARAN YA PARA LAS PARAOLIMPIADAS DE ATLANTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Responsables del Consejo Superior de Deportes (CSD), de la Fundación ONCE y de todas las federaciones de deportes de minusválidos firmaron hoy un convenio marco para promocionar el deporte de las personas con discapacidad, cuyo proycto más ambicioso es la preparación de los atletas que representarán a España en las Paraolimpiadas de Atlanta en 1996.
Este es el primer acuerdo de amplia base para impulsar las las especialidades deportivas, en el que se comprometen todas las federaciones de deportes de dicapacitados, la Fundación ONCE y el Consejo Superior de Deportes, y tendrá vigencia hasta julio de 1996.
Rafael de Lorenzo, vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, pidió la creación de un Comité Paraolímpico Español, qu "ayude a preparar mejor las actividades de los deportistas que representen a España en los juegos paraolímpicos de Atlanta".
Manuel Fonseca, vicepresidente del Consejo y director general de Deportes, destacó que el deporte de personas con minusvalías "está saliendo adelante gracias al esfuerzo personal de todas las federaciones".
"Las personas con minusvalías han conseguido un deporte para ellos lo más integrado posible", dijo, "con unas normas claras de funcionamiento y que verdaderamente son rspetadas en el ámbito del deporte".
De Lorenzo indicó que aunque las dos grandes prioridades de la Fundación ONCE son el empleo y la accesibilidad para las personas con minusvalías, "el deporte es muy importante en tanto que desarrolla a la persona, no sólo en su desarrollo físico y social, sino en su actitud como sujeto comprometido que no se queda anquilosado, sino que se supera a si mismo".
En la firma del convenio participaron también los responsables de las federaciones españolas de deportespara minusválidos físicos, psíquicos, de sordos, paralíticos cerebrales y ciegos, Joan Palau, Fernando Martín, Joaquín Sarriá, Andres Castelló y Felipe Ponce, respectivamente.
Joan Palau insistió en que "el deporte de minusválidos debe conseguir las metas que se ha propuesto, que son la integración y la normalización, el respeto por la diferencia y la felicidad de los deportistas".
Por otra parte, el vicepresidnete del Consejo Superior de Deportes, Manuel Fonseca señaló que el CSD está preparandoel decreto del Deportista de Alto Nivel, donde se recoge la figura del Deportista de Alto Nivel Minusválido, con los mismos derechos deportivos.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1994
F