LA FEDERACION VALENCIANA DE SORDOS CRITICA LA EDUCACION INTEGRADA TAL Y COMO ESTA PLANTEADA ACTUALMENTE

ALICANTE
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Sordos de la Comuniad Valenciana considera fracasada la política educativa de integración de niños sordos en colegios no especializados, ya que, según dicen, estos centros no están dotados de medios humanos y materiales necesarios para atender a este colectivo, que engloba en esta comunidad a 45.000 personas.

La directora de la federación, Amparo Minguet, señaló que "se debería potenciar la vuelta a la educación de niños sordos en centros específicos, partiendo además del lenguaje de los sordos como medio de comunicació a muy temprana edad y dejando el lenguaje oral como opción alternativa".

Según Minguet, basar en el lenguaje oral la comunicación de los niños sordos requiere mucho tiempo en su aprendizaje, lo que produce que "hasta los seis años los niños no reciben conocimientos escolares como el resto de los alumnos". Esto se debe, según dijo, a que el aprendizaje oral para los sordos "es costoso y además muy limitado".

En la Comunidad Valenciana tan sólo se mantienen dos centros específicos de educación par sordos, que tienden a desaparecer en beneficio de la educación integrada.

Sin embargo, según Amparo Minguet, "esta educación integrada no está dando los resultados esperados, porque los niños sordos requieren de un tratamiento especial que no se les presta por falta de medios, y acaban retrasados con relación al resto de los alumnos".

La Federación Valenciana de Sordos apuesta por el lenguaje de signos como forma de comunicación completa, ya que el lenguaje oral es más complejo para un sordo, y su pensamiento queda limitado porque también lo está su comunicación".

Mañana se celebrarán en Elche (Alicante) las segundas jornadas sobre educación para personas sordas, bajo el lema "Educar es cosa de todos", durante la que se expondrá la problemática de integración social de este colectivo.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1993
L