LA FEDERACION DE SALVAMENTO ADVIERTE QUE FALTAN SOCORRISTAS PREPARADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Española de Salvament y Socorrismo, Pedro Walch, declaró hoy a Servimedia que es preciso establecer criterios uniformes de titulación y un mínimo de horas de entrenamiento para los socorristas, a fin de evitar accidentes veraniegos por su falta de preparación.
Walch explicó que cada comunidad autónoma posee escuelas de socorristas con exigencias distintas, en algunos casos muy laxas. Puso como ejemplo a la Comunidad Balear, que, según explicó, concede títulos de socorristas con sólo doce horas de cursillo, cuando la federción exige 85.
También denunció que hay empresarios del sector turístico que contratan a personas con doble titulación, de socorristas y monitores, para que un solo trabajador haga las tareas que corresponden a dos.
Walch señaló que los socorristas tampoco hacen los necesarios cursos de reciclaje, que son muy importantes para comprobar su estado físico y actualizar sus técnicas de salvamento.
Respecto a los accidentes que se han producido recientemente, Walch afirmó que le extraña que no ocuran más y que la federación guarda las espaldas de todos sus titulados con un seguro de responsabilidad civil de hasta 50 millones de pesetas.
Por último, Walch aconsejó a los padres que se enteren de la titulación de los socorristas de los cursos donde apuntan a sus hijos y que exijan a la administración medidas de control serias de un problema, que según el presidente de la federación, se volverá a olvidar tras el verano.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1998
E