LA FEDERACION DE RESIDENCIAS PRIVADAS PIDE AYUDAS ECONOMICAS DEL ESTADO A LOS ANCIANOS PARAQUE ACCEDAN A ESTOS CENTROS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Nacional de Residencias Privadas para la Tercera Edad, Juan Antonio Moya, pidió hoy a la Administración ayudas económicas para que los ancianos puedan acceder a estos centros.

Esta es una de la peticiones que realizará Moya durante la celebración del III Congreso Nacional de Residencias Privadas para la Tercera Edad y el I Encuentro Europeo de Centros Geriátricos, que tendrán lugar en Valencia los días 12 y 1 del próximo mes de noviembre.

Según el presidente de la Federación de Residencias Privadas, "el acceso de la mayor parte de los ancianos españoles a las residencias privadas es imposible debido a sus pensiones, ya que la pensión media se sitúa en las 50.000 pesetas".

"Actualmente", señaló Moya, "las residencias se convierten en un complemento socio-sanitario a la red de hospitales. La plaza en una residencia privada cuesta la mitad que en una pública, que ronda las 300.000 pesetas al mes, y es ms barata que una cama de hospital, que ronda las 30.000 pesetas al día".

Asimismo, el presidente de la federación afirmó que "sería positivo llegar a un acuerdo con la Administración para que donde se construya una residencia privada no se construya una pública y viceversa, ya que así se daría a la tercera edad una oferta mejor, al estar diversificada".

Al III Congreso Nacional de Residencias Privadas para la Tercera Edad y I Encuentro Europeo de Centros Geriátricos acudirán representantes de losaproximadamente 10.000 centros geriátricos de toda Europa.

Durante los encuentros, los expertos debatirán sobre el actual modelo de residencia, tanto en materia sanitaria como legislativa, servicios, relaciones con la Administración y formación de profesionales.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1996
L