LA FEDERACION DE PROFESORES DE RELIGION DENUNCIA QUE MUCHOS DOCENTES "DISCOLOS" SUFREN REPRESALIAS LABORALS DE LA IGLESIA
- Piden al Estado que impida las arbitrariedades de la jerarquía eclesiástica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Profesores de Enseñanza Religiosa (FEPER) denunció hoy que muchos docentes "díscolos" de Religión sufren en toda España las "arbitrariedades laborales" de la jerarquía eclesiástica.
El presidente de FEPER, Luis Guridi, declaró a Servimedia que a pesar del protagonismo que ha cobrado el caso de la profesora de Almería casada con un divorciado, estono es un hecho aislado.
Para Guridi, los grupos políticos y el Estado no pueden permanecer impasibles ante el comportamiento de los estamentos católicos, que deciden despidos o suspenden propuestas de nombramiento de profesores mientras las Administraciones "se limitan a ejecutar esas decisiones".
"No podemos consentir despidos en los que no se deja al profesor ni siquiera defenderse. En esto, Iglesia y Estado tienen la misma culpa: uno manda y el otro ejecuta", afirmó.
La FEPER reclama que na vez que la Iglesia ha hecho la propuesta de nombramiento de un docente, ésta debe ser definitiva y no renovarse cada año en una lista de la que están sujetos a quedar fuera "los profesores que no sean de la cuerda de la jerarquía".
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2001
JRN