LA FEDERACION PRO INMIGRANTES EXIGE QUE SE AMPLIE EL CUPO DE PERMISOS DE TRABAJO Y RESIDENCIA HASTA 40.000 BENEFICIARIOS

- Se queja de las trabas burocráticas que deben superar los solicitantes

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones Pro Inmigrantes (FAIN) calificó hoy de "juego de la oca" y de "laberinto" las pruebas que los inmigrante tienen que superar para que la Administración les conceda uno de los 28.000 permisos de trabajo y residencia aprobados para el contingente del 1998.

Pablo Gómez, miembro del equipo de coordinación de la federación, aseguró a Servimedia que es "muy complicado" conseguir estos permisos de trabajo y residencia, ya que el inmigrante sólo puede ocupar en el mercado laboral el espacio que no sea ocupado por la población autóctona.

En este sentido, abogó por el aumento de los permisos de 28.000 a 40.00, porque existen lugares en los que es muy necesaria la mano de obra. Además, consideró "insuficientes" los 4 espacios que regula el contingente del 98 (agricultura, construcción, servicio doméstico y otros donde se incluye la restauración).

Gómez explicó que la mano de obra de los temporeros, en el terreno agrícola, es "muy necesaria" y citó el ejemplo del anuncio realizado por la UGT de Murcia, en el que avisaba de la pérdida de gran parte de la cosecha si no llegaban a tiempo más trabajadores.

TOICO RACISTA Y XENOFOBO

En su opinión, "no se puede caer en el tópico racista y xenófobo de que hay muchos parados en España y encima dejamos a los inmigrantes que nos quiten el trabajo".

Asimismo, denunció que "vemos a los inmigrantes como un problema y no como una solución". Agregó que la inmigración es necesaria porque existen espacios en el mercado laboral que no son ni serán cubiertos ante la disminución de la tasa de natalidad y el aumento de la cualificación técnica de la población española

Finalmente, señaló que es "muy difícil" concretar el número de inmigrantes que estos días se han acercado a las 20 asociaciones repartidas por 14 comunidades autónomas de la que consta la federación, aunque indicó que "han aumentado considerablemente".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1998
M