INMIGRACIÓN

LA FEDERACIÓN MUJERES PROGRESISTAS PIDE REGULARIZAR A LAS EXTRANJERAS VÍCTIMAS DE TRATA DE BLANCAS

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Federación Mujeres Progresistas (FMP), Yolanda Besteiro, pidió hoy al Gobierno que regularice a las inmigrantes que han sido víctimas de las redes de tráfico de mujeres con fines de explotación sexual.

Besteiro hizo esta petición durante la presentación de un informe elaborado por la entidad que preside titulado "Lucha contra la trata de Mujeres con fines de Explotación Sexual" y que coincide con la celebración del Día Europeo contra la Trata de Personas.

Explicó que el Gobierno todavía no ha realizado la transposición de una directiva comunitaria que obliga a los Estados miembros de la UE a regularizar a las extranjeras víctimas de redes de tratas de blancas.

Besteiro detalló algunos datos del informe que señalan que el 95% de las mujeres víctimas de trata localizadas por la Guardia Civil y la Policía Nacional procede del extranjero, de las que un 59% son Latinoamericanas, y que cada año se detectan en España a 20.000 de estas mujeres.

Brasil, Colombia, República Dominicana son los países de los que procede la mayoría de estas mujeres, a lo que hay que sumar un aumento de las procedentes de Paraguay.

Asimismo, comentó que el perfil de estas víctimas de las redes de trata de blancas es el de mujeres que trabajaban en sus países de origen en un 83%, que tiene estudios primarios en un 56,3% de los casos y que, en el 72,5%, fueron captadas por personas cercanas.

También destacó que las latinoamericanas son liberadas por las mafias después de pagar las deudas que contraen para llegar a España, en un tiempo que oscila entre uno y dos años. Las nigerianas y las rumanas, según dijo, no son nunca liberadas por sus proxenetas.

Por todo ello, Besteiro también pidió al Ejecutivo la aprobación definitiva en esta legislatura de una Plan de Acción Nacional contra la Trata de Mujeres con fines sexuales, así como un protocolo de actuación para detectar, proteger y atender a las víctimas de estas redes.

A preguntas de los periodistas, Besteiro también pidió al Gobierno que la Ley contra la Violencia Doméstica ampare a las prostitutas, ya que, a su juicio, la prostitución no es un trabajo, sino una forma de violencia contra las mujeres.

Además, Besteiro rechazó la propuesta de la Asociación Nacional de Locales de Alterne (Anela) de contratar a extranjeras en sus países de origen para que trabajen en clubs de alterne y reiteró que la prostitución es una forma de violencia contra las mujeres.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2008
S