LA FEDERACION DE INDUSTRIAS LACTEAS EMPRENDRA ACCIONES LEGALES SI LA JUNTA DE ANDALUCIA APORTA DINERO A PULEVA

GRANADA
SERVIMEDIA

La Federación Nacional de Industrias Lácteas anunció hoy que emprenderá las acciones legales necesarias contra la Junta de Andalucía si concede ayudas financieras a Puleva, ya que considera que la aportación de fondos públicos a una empresa privada vulnera el principio empresarial de la competencia leal.

De esta forma, la Federación de Industrias Lácteas sale al paso de las declaraciones de la Juntade Andalucía, que la semana pasada se mostró dispuesta a apoyar a la empresa granadina, aunque en ningún momento los representantes del Gobierno autónomo dijeron que fueran a realizar aportaciones financieras a la lechera granadina.

Para la Federación, este tipo de prácticas, además de ir contra los dictados de la Unión Europea, son el origen del encarecimento del sector. Asimismo, añaden, "la reestructuración del sector precisa de otra ayuda que no sea la las aportaciones a las empresas, cuya existenia está basada en la concesión de fondos públicos no ajustados a criterios de objetividad y legalidad".

Miembros de la Federación de Alimentos de CCOO en Andalucía y de los comités de empresa de Uniasa en Jerez y Granada se reunieron hoy en Sevilla para tratar la situación y después hicieron públicas varias medidas que proponen para salir de la crisis.

Para los representantes sindicales, las soluciones posibles pasan por la readecuación de la capacidad industrial del Grupo Puleva, con una polític de diseño industrial global, tanto para Andalucía como para el resto del Estado, así como la necesidad de un plan de viabilidad que contemple una política de compra tendente a garantizar la reseción de materias primas suficientes en calidad y en cantidad.

Asimismo, consideran que es necesaria una política agresiva de marketing, tendente a afianzar la marca Puleva, recuperando cuotas de mercado, la potenciación de canales de distribución de los productos elaborados por la empres, el diseño de una estrtegia laboral tendente a corregir los actuales desequilibrios y posibles desfases que existen entre trabajadores de los distintos centros de trabajo del grupo, entre otras medidas.

Igualmente, el sindicato CCOO solicitó públicamente la depuración de las posibles responsabilidades en que haya incurrido el anterior equipo gerencial, dirigido por Rafael Pérez-Vire y pide mantener una reunión con el equipo directivo actual para transmitirle su voluntad de diálogo para salir de la crisis.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1994
C