LA FEDERACION DE HOTELES PEDIRA AL SUPREMO QUE ACLARE SI EL USO DE TELEVISORES EN LAS HABITACIONES OBLIGA AL PAGO DE UN CANON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Hoteles (FEH) pedirá al Tribunal Supremo qe unifique su doctrina para aclarar si la instalación de televisores en las habitaciones de los hoteles obliga a estos establecimientos a pagar un canon en concepto de derechos de propiedad intelectual a las entidades de gestión.
Así lo anunció hoy a Servimedia el secretario general de la FEH, Valentín Ugalde, tras conocer una sentencia del Tribunal Supremo, de 31 de enero, que obliga a un hotel de Las Palmas a pagar a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) los derechos derivados de la emisin de obras audiovisuales a través de los televisores instalados en sus habitaciones.
Ugalde recordó que el propio Tribunal Supremo dictó una sentencia el 24 de septiembre de 2002 totalmente opuesta a esta última, en la que se considera que el uso de televisores no genera el pago de derechos de propiedad intelectual porque se equipara las habitaciones al domicilio particular.
Ante esta situación, la patronal hotelera recurrirá al Supremo para solicitar que unifique criterio. Ugalde rechazó los argmentos esgrimidos por el Alto Tribunal en su última sentencia, en la que afirma que la difusión de obras audiovisuales a través de los televisores de las habitaciones es un acto de "comunicación pública", sujeto, por tanto, al pago de derechos de propiedad intelectual.
Ugalde reiteró que no es cierto que los hoteles repercutan en sus tarifas el uso de televisores en las habitaciones, y recordó que la normativa vigente obliga a los establecimientos de tres y cuatro estrellas a instalar receptores en caa habitación.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2003
J