TABACO

LA FEDERACIÓN DE HOSTELERÍA PIDE "FLEXIBILIDAD RAZONABLE" PARA LA EXIGENCIA DEL PLAZO DE SEPARACIÓN DE ZONAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Hostelería (FEHR) pidió hoy al Gobierno "una flexibilidad razonable para la exigencia del plazo de separación de zonas" de fumadores y no fumadores en los locales de ocio que, según la Ley Antitabaco, deberían estar listas para el viernes, día 1 de septiembre.

Según la Federación, en los primeros meses de la Ley se ha creado entre los hosteleros una inseguridad e incertidumbre que, en muchos casos, ha retrasado la decisión de iniciar el proceso de adaptación. Esta confusión ha sido resultado de "criterios confusos y, a veces, antagónicos, entre Comunidades Autónomas y el Gobierno central".

La FEHR atribuye también el retraso en la ejecución de las obras de acondicionamiento de los locales a otras dos circunstancias. Por un lado, al hecho de que gran parte de los establecimientos se encuentran en plena temporada turística, en la que no pueden cesar la actividad.

Por el otro lado, a que, durante las vacaciones de verano, también hay más dificultades para contratar los servicios de albañiles, decoradores, electricistas, instaladores, etcétera.

A través de un comunicado, la FEHR añade que la hostelería es un sector "maduro y responsable, que en ningún momento pretende incumplir la leyes vigentes, y en este caso concreto, pedimos únicamente que las autoridades competentes apliquen la ley con la generosidad y flexibilidad que el sector merece".

Asimismo, recuerda que, en el período de tramitación parlamentaria de la ley, la hostelería solicitó de forma insistente que el período de adaptación de los locales fuera más amplio, "ya que estábamos seguros de la imposibilidad de que en tan pocos meses se pudieran llevar a cabo, de forma general, las reformas necesarias".

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2006
C