ETA

LA FEDERACION GAY INICIA UNA CAMPAÑA PARA PEDIR QUE NO SE MARQUE LA CASILLA DESTINADA A LA IGLESIA EN EL IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGT) ha lanzado la campaña con el lema "Ni un céntimo para quien discrimina/Marca otros fines sociales", para pedir a los contribuyentes que en la declaración del IRPF no marquen la casilla destinada a financiar a la Iglesia católica.

La FELGT señala en una nota que "en el último año los obispos se han enfrentado a distintos colectivos por temas como el matrimonio homosexual, la lucha contra el sida, la violencia de género o la investigación con células embrionarias".

El objetivo de esta organización es "mostrar el rechazo social a las actitudes irracionales y represoras del Vaticano y a la jerarquía católica española". Además, esta iniciativa "quiere ser una respuesta a las reiteradas actitudes reaccionarias de la dirección de la Iglesia católica ante asuntos de hondo calado social".

La campaña, que cuenta con la colaboración de la Coordinadora Gai-Lesbiana de Catalunya (CGL), invita a que los contribuyentes destinen el 0,52% de sus impuestos a "Otros fines sociales" y no a la casilla destinada a la financiación de la Iglesia.

Para hacer llegar esta iniciativa a la sociedad, las 30 organizaciones de la FELGT, distribuirán miles de carteles, adhesivos y postales con el citado lema en sindicatos, consejos de juventud, asociaciones de mujeres, juveniles, de lucha contra el sida y de afectados por enfermedades cuya solución se asocia a la investigación con células embrionarias.

Además, las postales están pensadas para ser remitidas por los ciudadanos y ciudadanas a la Conferencia Episcopal "expresando el descontento por las posiciones reaccionarias de la jerarquía católica en multitud de asuntos que afectan a muchos colectivos sociales". Asimismo, la campaña se puede encontrar en formato digital en la página de Internet "www.felgt.org".

La FELGT concluyó que es necesario que "los dirigentes de la Iglesia católica respeten el sistema democrático y aconfesional, abandonen las llamadas a la desobediencia a las leyes de la igualdad que reconocen nuevos derechos a colectivos hasta ahora discriminados y reflexionen sobre sus posiciones y el daño que causan a miles de personas.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2005
J