LA FEDERACION DE EDITORES RECHAZA ASUMIR NUEVOS COSTES PARA AYUDAR A LOS ESCRITORES EN APUROS ECONOMICOS
- ras conocer el plan que prepara el Ministerio de Trabajo para este colectivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Gremios de Editores de España consideró hoy positiva la decisión del Gobierno de estudiar medidas de ayuda para colectivos con ingresos irregulares como los escritores, pero advirtió de que las editoriales no aceptarán asumir nuevos desembolsos en favor de los autores.
Según informa hoy "El Mundo", el Ministerio de Trabajo prepara un plan para evitar el desamparo de los scritores que pasan apuros económicos en el tramo final de sus vidas, como les ocurrió a Rosa Chacel, Gabriel Celaya o el recientemente fallecido José María Gironella.
Ese plan consistiría en establecer una nueva regulación de la cotización por derechos de autor o por ejemplares vendidos, de manera que los escritores, al llegar a la jubilación, podrían acceder a una pensión hasta el final de sus días. No obstante, los escritores podrían seguir en el régimen vigente de autónomos.
El director de laFederación de Editores, Antonio María de Avila, dijo hoy a Servimedia que las editoriales "no están dispuestas a pagar lo que no les corresponde. Si quieren que nosotros hagamos las retenciones a los escritores y los posteriores ingresos al Gobierno, lo aceptamos, pero no a pagar más, además del 10 por ciento de media de derechos de autor por ejemplar vendido".
"Ya tenemos que hacer anticipos", añadió Avila, "que en muchos casos no se recuperan y que nos los tenemos que tragar como pérdidas".
Loseditores opinan que los escritores no deben tener "ningún privilegio especial" y el Ejecutivo podría soportar la presión de otros sectores con rentas irregulares, como los toreros o los músicos, que plantearían un trato análogo.
La federación rechaza que las editoriales no paguen derechos de autor debidamente o no hagan controles rigurosos de tirada, como ha denunciado el secretario general de la Asociación de Escritores, Andrés Sorel. "Si alguien tiene algo que denunciar en concreto, que acuda a los ribunales", afirmó Avila.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2003
JRN