LA FEDERACION DE EDITORES NO TIENE CONSTANCIA DE LA VENTA ILICITA DE LIBROS DE TEXTO DENUNCIADA HOY

- Exige a la organización de consumidores que ponga nombres a su acusación y que acuda a los tribunales

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) aseguró hoy que no tiene cnstancia de que algunas editoriales estén vendiendo libros de texto de manera ilícita, tal y como ha denunciado la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI).

Antonio María Avila, director ejecutivo de la federación, declaró a Servimedia que ignora que se esté cometiendo este tipo de fraude en España, y lamentó que la FUCI haya hecho una acusación con carácter general, "sin dar nombres".

"Cuando se acusa, se acusa con nombres; y si se tiene conocimiento de una ilegalidad, hay que audir a los tribunales", señaló Avila.

La FUCI difundió un comunicado en el que asegura que algunas editoriales están vendiendo libros de texto enviando a sus agentes comerciales a los domicilios de los alumnos y convencen a los padres para que adquieran libros supuestamente recomendados por el colegio.

La estafa comienza mediante la convocatoria de concursos en los centros escolares con el objetivo de conseguir los datos personales de los alumnos, que posteriormente las editoriales utilizan para resentarse en las casas y vender los libros como si se tratara de una recomendación del colegio.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1998
J