LA FEDERACION DE CLINICAS PRIVADAS QUIERE UNA PARTICIPACION CONTINUA EN LA ACTIVIDAD DE LA SANIDAD PUBLICA
- Se niegan a ser utilizadas sólo para eliminar las listas de espera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación de Clínicas Privadas, Jesús Fernández, ha declarado a Servimedia que los emprsarios del sector necesitan que la Administración les asegure una participación continuada en la actividad de la sanidad pública, "que no se limite a un periodo concreto para eliminar las listas de espera".
Fernández explicó que el sector privado necesita antes de invertir en medios humanos o materiales, que podrían necesitar para participar en la eliminación de la lista de espera, "un horizonte presupuestario que nos permita recuperar las inversiones realizadas".
Esta colaboración permanente conla Administración sería, a su juicio, rentable para ambas partes, "ya que es más barato concertar que implantar determinados servicios en sus centros", dijo.
Al presidente de las clínicas privadas no le gusta demasiado el papel de complemento que anteriores gobiernos adjudicaban al sector privado. Por el contrario, es partidario de un sistema parecido al de Muface, que permite a los funcionarios elegir entre la sanidad pública y la privada.
ELECCION DE MEDICO Y HOSPITAL
Fernández recordó que elministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay, anunció al llegar a este departamento su intención de facilitar al usuario la posibilidad de elegir no sólo el médico que le atienda, sino también el hospital.
"Queremos estar en esa cuota de elección. Pretendemos que el usuario pueda elegir también entre el hospital público y privado. Con este sistema se establecería una competencia que redundaría en una mayor calidad asistencial para el usuario", dijo.
La federación espera que el Gobierno pueda stablecer una nueva clasificación de centros hospitalarios privados, que sustituya a la antigua que establecía 21 grupos y subgrupos y que era utilizada para baremar los conciertos con la sanidad pública.
El anterior Gobierno había elaborado un decreto que tranformaba la clasificación elaborada en tiempos de UCD en otra de cuatro grupos.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1996
EBJ