LA FEDERACIÓN DE CINES RECLAMA UN SISTEMA DE "VENTANILLA ÚNICA" PARA EL PAGO DE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL -Junto a otros sectores empresariales afectados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Cines de España (FECE), la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (Asimelec), la Unión Videográfica Española (UVE) y la Asociación Madrileña de Empresarios por la Calidad del Ocio (ECO) solicitaron hoy la adopción de un sistema de "Ventanilla Única" para el pago de los derechos de propiedad intelectual.
Concretamente, pidieron la incorporación de esta iniciativa en el articulado del Proyecto de Ley para la adaptación de la Ley de Propiedad Intelectual a la Directiva Europea, que iniciará en breve su tramitación en el Senado.
En un comunicado, FECE, que agrupa al 90% de las pantallas existentes en España, informó también de la creación de un documento en el que, bajo el título "Por la Ventanilla Única", se presenta este sistema como una solución "eficaz" a las dificultades de gestión registradas en los últimos años.
Éstas se deben a la proliferación de entidades de gestión, la multiplicidad de negociaciones entre las partes y la alta complejidad en el cálculo de las cuotas que los usuarios de derechos deben abonar a las citadas entidades de gestión, situación que, según los sectores antes mencionados, "ha generado una gran indefensión, tanto en la cuantía como en el reparto de la deuda".
"Con esta iniciativa se llegaría a una reducción de costes, a una mayor transparencia y eficiencia en la gestión y, muy especialmente, se podrían evitar los problemas ya detectados que se multiplicarán en el futuro próximo".
Así, este sistema, que cuenta también con el apoyo de otras entidades como la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) o la Entidad de Gestión de Derechos de Autor de Medios Audiovisuales (DAMA), busca también evitar que la situación "se agudice en los próximos años", como indicaron las empresas del sector, "tanto por la aparición de nuevas entidades de gestión como por las segregaciones que puedan producirse en las nuevas y en las ya existentes".
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2006
L