LA FEDERACION DE ASOCIACIONES DE JUEGOS DE ROL DEFIENDE QUE ESTA ACTIVIDAD NO LLEVA A LA VIOLENCIA NI A LA LOCURA

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Simulación, Estrategia y Rol ha hecho público hoy un comunicado en el que lamenta la ensación que se ha creado entre la opinión pública de que los juegos de rol llevan a la violencia y a la locura, con motivo del juicio contra los dos jóvenes que hace dos años asesinaron a Carlos Moreno en Manoteras, siguiendo los dictados de un juego de rol.

A juicio de Javier Izquierdo, presidente en funciones de la federación, alrededor de este crimen se ha creado una idea general descabellada. "Dos jugadores de rol salen de su casa una noche, ven a un hombre y lo asesinan. Conclusión: el rol llevaa la violencia y la locura. El razonamiento es tan disparatado que, para demostrar lo alejado que está de la realidad, nos quedamos sin palabras", explica Izquierdo en el comunicado.

Siguiendo este razonamiento, asegura el representante de la federación, se podrían hacer analogías del siguiente tipo: un jugador de ajedrez norteamericano consigue un arma automática, se va a Harlem y dispara contra los peatones. Conclusión: el ajedrez es un juego racista que incita a matar a negros.

En defensa de ls juegos de rol, la federación asegura que éstos ayudan a expresar deseos reprimidos del subconciente, de una forma semejante a como funcionan los sueños. "Cuando se juega a rol", explican, "descubres de verdad cómo es una persona, a través de las reacciones de su personaje, que es la proyección de uno mismo en un mundo fantástico. Sólo un esquizofrénico puede permitir que su propia personalidad no sea sino una sombra de un personaje de ficción que él mismo ha creado".

En su comunicado, el representane de la federación indica que desea que el crimen que se está juzgando sea esclarecido y los culpables castigados, "no por venganza, sino por justicia".

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1997
M