LA FEAS MANTIENE 498 CENTROS OCUPACIONALES Y 132 CENTROS ESPECIALES Y DA EMPLEO A 25.767 DEFICIENTES PSIQUICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Federaciones y Asociaciones pro Personas Deficientes Mentales (Feaps) mantiene 498 centros ocupacionales y 132 centros de empleo, que dan trabajo a 25.767 minusválidos psíquicos y 3.934 personas no minusválidas.
De los deficientes psíquicos empleados, 20.143 trabajan en centros ocupacionales, mientras que el resto (5.624) realizan sus lbores en instituciones especiales de empleo.
Cataluña y País Vasco son las comunidades que cuentan con una mayor implantación laboral de Feaps, 168 y 122 centros especiales y ocupacionales de empleo, respectivamente, que dan empleo a 3.668 minusválidos.
Le sigue la Comunidad de Madrid, con 37 centros ocupacionales y 10 centros especiales de empleo, que ocupan a 3.395 deficientes psíquicos. En cuarto lugar figura la Comunidad de Andalucía, con 102 centros ocupacionales y 13 centros de empleo, en ls que trabajan 3.890 minusválidos psíquicos.
Según fuentes de Feaps, la implantación de estos centros de empleo para discapacitados psíquicos es ya muy importante, ya que en mayor o menor medida se encuentran esparcidos por todas las comunidades autónomas españolas.
La actividad de los centros de empleo de la confederación se concentra principalmente en tres sectores productivos: agropecuario, industrial y servicios.
La Feaps nació el 26 de abril de 1964 y en la actualidad engloba a 495 asocaciones de todo el Estado, dedicadas a la atención de los deficientes psíquicos. Esta organización integra a más de 66.000 familias españolas afectadas por este problema.
En 1990, la confederación fue distinguida por el Ministerio de Asuntos Sociales con la Cruz de Oro de la Solidaridad Social, en reconocimiento a la labor realizada en favor de los minusválidos psíquicos.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1994
L