LA FEAPS, ORGANIZACION QUE REIBIRA LA RECUADACION DEL PROGRAMA "TIENEN DERECHO", DA TRABAJO A 26.000 MINUSVALIDOS PSIQICOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Federaciones y Asociaciones pro Personas Deficientes Mentales (Feaps), entidad a la que irá destinada la recaudación del programa "Tienen derecho", mantiene 498 centros ocupacionales y 132 centros de empleo, que dan trabajo a 25.767 minusválidos psíquicos y 3.934 personas no discapacitadas.

La Feaps nació el 26 de abril de 1964 y en la actualida engloba a 495 asociaciones de todo el Estado, dedicadas a la atención de deficientes psíquicos. Esta organización integra a más de 66.000 familias españolas afectadas por este problema y atiende a más de 54.000 discapacitados psíquicos en todo el Estado.

De los 25.767 minusválidos psíquicos empleados en iniciativas promovidas por esta confederación, 20.143 trabajan en centros ocupacionales, mientras que el resto (5.624) realizan sus labores en instituciones especiales de empleo.

Cataluña y País asco son las comunidades que cuentan con una mayor implantación laboral de Feaps, 168 y 122 centros especiales y ocupacionales de empleo, respectivamente, que dan trabajo a 3.668 minusválidos.

Le sigue la Comunidad de Madrid, con 37 centros ocupacionales y 10 centros especiales de empleo, que ocupan a 3.395 deficientes psíquicos. En cuarto lugar figura la Comunidad de Andalucía, con 102 centros ocupacionales y 13 centros de empleo, en los que trabajan 3.890 minusválidos psíquicos.

Según fuentes d Feaps, la implantación de estos centros de empleo para discapacitados psíquicos es en estos momentos muy importante, ya que en mayor o menor medida se encuentran asentados en todas las comunidades autónomas españolas.

La actividad de los centros de empleo de la confederación se concentra principalmente en tres sectores productivos: agropecuario, industrial y servicios.

SOPORTE JURIDICO Y ECONOMICO

Los objetivos principales de la Feaps son: promover la acción de las federaciones y asociaciones,coordinando, asesorando y orientando sus actividades; actuar ante las autoridades públicas para asegurar la puesta en marcha de medidas legales y políticas adecuadas para el colctivo; así como facilitar el suficiente soporte económico que ayude a crear y mantener los servicios que le soliciten.

Entre los programas que lleva a cabo la Feaps, cabe destacar el de desarrollo organizativo, potenciación de la mutualidad, evaluación de la integración escolar, fomento de la ocupación y el empleo, vivienda, ayda domiciliaria, deporte, ocio y actividades culturales.

En 1990, la confederación fue distinguida por el Ministerio de Asuntos Sociales con la Cruz de Oro de la Solidaridad Social, en reconocimiento a la labor realizada en favor de los minusválidos psíquicos.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1994
L