LA FCS PUBLICA EN FACSIMIL LIBROS MEDIEVALES Y RENACENTISTAS DE MEDICINA Y FARMACIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La recientemente creada Fundación de Ciencias de la Salud (FCS) ha presentado la primera colección de facsímiles de la Biblioteca de Clásicos de la Medicina y la Farmacia Española, con la que espera "contribuir al enriquecimiento de la cultura científica".
Los promotores de la iniciativa, planteada a largo plazo, destacaron la dificultad que entraña esta publicación, dado que se pondrán a la venta diez mil ejemplares de cada volumen, con la mayor calidad de reproducción en cada uno de ellos.
La olección recoge algunos textos escasamente conocidos, pero de un gran valor documental, correspondientes a finales de la Edad Media y al Renacimiento, destinados no sólo a los expertos en estas materias, sino también al público en general.
Las obras serán distribuidas además a instituciones académicas, asociaciones científicas y culturales, bibliotecas, facultades de Medicina y Farmacia y a los profesionales del sector, según explicaron fuentes de la FCS.
La Biblioteca del Quinto Centenario, que ctúa como coeditora de los mencionados libros, canalizará la difusión mundial de una parte de la tirada.
La FCS, presidida por el catedrático Manuel Díaz Rubio, es una institución sin ánimo de lucro, que pretende servir de foro de encuentro y debate, al tiempo que nace como centro de estudio para los temas relacionados con la problemática sanitaria.
Con esta iniciativa, la fundación trata de promover la función educadora, así como la protección y fomento de actividades relacionadas con las ciencis de la salud y la investigación.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1991
J