FCC SEGUIRA AMPLIANDO CAPITAL HASTA 15.000 MILLONES

BARCELONA
SERVIMEDIA

Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) seguirá realizando ampliaciones de capital en los próximos años hasta situarlo en unos 15.000 millones de pesetas, algo más del doble el actual, para equilibrar la relación entre capital y cifra de negocio, la peor del sectr de construcción en España.

Según explicó el presidente ejecutivo de FCC, Guillermo Visedo, antes de la Junta de Accionistas del grupo celebrada hoy en Barcelona, estas operaciones se harán con cargo a reservas y siempre mediante aumentos del nominal de las acciones, ya que fiscalmente es más interesante para los propietarios de títulos del grupo constructor.

FCC ha decidido aumentar este año un 10 por cien su capital social, con elevación del nominal de las acciones en 550 pesetas. Aunque los rsultados netos de la empresa sufrieron en 1993 un ligero descenso (12.976 millones frente a 13.070 en el 92), la constructora aumentará el dividendo un 10 por cien, es decir, 126,50 pesetas más cinco pesetas por prima de asistencia a la Junta.

Visedo explicó también que el grupo constructor de las hermanas Koplowitz obtuvo unas plusvalías de 5.240 millones de pesetas, por la colocación de 3 millones de acciones procedentes de su autocartera, que este año se situará en el 1,64 por cien del capital.

También aseguro que la diversificación de los negocios del grupo permititó compensar la caída del 14 por cien en su actividad típica de la construcción, al haber obtenido mejoras sustanciales en Maedio Ambiente y Aguas y Entornos Urbanos.

Respecto a la división inmobiliaria, Visedo anunció que se procederá a desinvertir hasta unos 8.000 millones de pesetas para reducir el enmdeudamiento generado por la compra de trece edificios en Madrid adquiridos en 1993 al Grupo Revilla, que suman 110.000 metros cadrados, alquilados al 95 por cien, por lo que se están obteniendo unos ingresos anuales de 3.300 millones de pesetas.

La deuda actual de la filial inmobiliaria de FCC es de unos 21.000 millones de pesetas, 11.000 menos que en el momento de la adquisición, y esperan que en año y medio se sitúe en 14.000 millones, según la empresa que dirige Ignacio Bayón.

Guillermo Visedo hizo también referencia a las noticias de que FCC amplíe su diversficación al área alimentaria de azucar y aceite, negocios enlos que dijo que el grupo no piensa participar aunque reconoció que habían estudiado esas propuestas, entre otras, que suman al año en torno a los 2 billones de pesetas de inversión.

También dijo que la empresa no potenciará su presencia en el extranjero, que para el área de construcción se centra actualmente en Portugal, Marruecos y Méjico, mientras que para Medio Ambiente está en Venezuela, Portugal, Reino Unido y Francia, si bien matizó que en estos países, el crecimiento anual ronda el 25 por cien

"Queremos avanzar con paso muy firme", precisó, "porque son necesarias inversiones muy fuertes desde el punta de vista financiero y humano, para crecer en estos mercados".

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1994
L