FASA RENAULT PIDE A LOS SINDICATOS UN NUEVO PLAN DE REDUCCION DE EPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa Fasa Remault ha vuelto a pedir a las centrales sindicales un nuevo expediente de regulación de empleo para más de 13.000 trabajadores y durante el período comprendido entre abril y diciembre del presente año.
Los sindicatos han manifestado que estudiarán detenidamente los aspectos fundamentales de esta regulación de empleo para dar a conocer su decisión en una próxima reunión que con toda probabilidad se mantendrá la próxima semana.
La direccón de Fasa Raenault tiene previsto aplicar este expediente durante 30 días en la factoría de Palencia, otros 20 para la factoría de Valladolid y 30 para las factorías de motores y carrocerías de Valladolid. También otras 20 jornadas para el centro de Madrid y 10 para el centro de Sevilla.
Los sindicatos actualmente negocian el convenio colectivo con la empreas y en la última reunión no han aceptado las condiciones salariales ofrecidas por la dirección de la compañía, cifradas en un aumento salarial de 4,5 por ciento pero a cambio de flexibilidad laboral, los sindicatos mantienen la solicitud de incrementar un siete por ciento los salarios.
Los sindictos han acogido con sorpresa este nuevo expediente que hay que "estudiar detenidamente para realizar un pronunciamiento definitivo según Alejandro Durán, secretario del comité inter-centros.
Este es el cuarto expediente que solicita Fasa Renault desde septiembre de 1992 y todo por el mismo motivo, el descenso en las ventas del sector del automóvil La recesión de las ventas del sector es el motivo que justifica este nuevo expediente.
Durante el mes de febrero las ventas descendieron en un 30 por ciento en el sector del automóvil en general y por esto las principales industrias incluso se plantean actualmente solicitar al Gobierno una medida de tipo excepcional para paliar la crisis del sector.
Renault mantiene actualmente una participación del 17,77 por ciento en el mercado de automóviles. La previsión en este mes de marzo sobre las ventasse mantiene a la baja en torno a un 25 o 30 por ciento de descenso y en el mes de abril se prevé una tendencia similar.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1993
C