FASA RENAULT PERDIO CASI 1.000 MILLONES EN 1993

SERVIMEDIA

La empresa automovilística Fasa Renault calificó hoy de "ligeramente negativa" la cuenta de resultados del ejercicio de 1993, que registra una pérdida de 927 millones de pesetas, aunque no le desbanca de su liderazgo en el mercado español, según sus directivos.

Durante 1993 la empresa registró una cifra de negocios de 483.796 millones de pesetas, lo que supone una caída del 9,9 por ciento respecto 1992, y un 'cash flow' de 23.845 millones.

Fasa renault presenta una cuota del6 por ciento de penetración en el mercado español de turismos, que en general ha sufrido una caída del 24,3 por ciento con respecto al año anterior.

Sin embargo, el aumento del 7,2 por ciento en las exportaciones respecto al pasado año ha permitido superar percialmente las caída en las ventas nacionales, y a pesar de las pérdidas el grupo se mantiene como líder en el mercado.

Las pérdidas de 1993 se sitúan dentro de las previsiones de la empresa, e incluso no han sido mal acogidas por los sindicaos, que opinan que "es un dato positivo que Fasa sea la empresa que más ha vendido en España" y destacaron que si se comparan las pérdidas de 1993 con los beneficios del año anterior, el balance se compensa.

Fasa Renault realizó en 1993 importantes inversiones encaminadas a mejorar los procesos productivos y a renovar y ampliar la gama de producto con los lanzamientos del 'Twingo' en la factoría de Valladolid y del 'Renault Laguna' en la de Palencia.

El balance de resultados de la empresa, que admás revela que los coches más vendidos fueron los modelos 'Clío' y 'Renault Express', será aprobado por la junta de accionistas en los próximos días.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1994
C