FASA-RENAULT PARA SUS FABRICAS POR FALTA DE PIEZAS POR EL TEMPORAL

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Fasa-Renault ha comunicado hoy a los indicatos que parará la actividad de las factorías de carrocería y montaje de Valladolid y de Palencia mañana y pasado (días 22 y 23) por problemas de suministro de piezas procedentes de Francia, como consecuencia del temporal que vive el país vecino.

Según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales, este paro también afectará el día 22 a la factoría de motores de Renault en Valladolid, y la posibilidad de que pare también el día 23 está supeditada a que mejoren las condiciones climatológicas en Fancia y se solucionen los problemas de suministro de piezas.

Lo mismo ocurre con la factoría de cajas de cambio de Sevilla, que en principio no está previsto que pare mañana, pero que sí lo hará si finalmente tienen problemas con el abastecimiento de repuestos.

La empresa ha informado a los sindicatos que convocará al comité intercentros para negociar con los representantes de los trabajadores cómo recuperar las horas perdidas por los días de cierre de las factorías.

Asimismo, les ha comunicdo que en el caso de no haber acuerdo con los sindicatos para la recuperación de las horas perdidas presentará un expediente de regulación de empleo por causas de fuerza mayor.

CONVENIO

Por otra parte, hoy se ha celebrado la segunda reunión negociadora del convenio colectivo de Fasa-Renault, que ha finalizado sin acuerdo alguno. La dirección de la empresa ha rechazado la plataforma reivindicativa de los sindicatos, que piden una subida salarial del IPC previsto más dos puntos para este año y una redcción de la jornada laboral de 16 horas en dos años, y les ha trasladado la suya.

La empresa, según informaron a esta agencia fuentes de la comisión negociadora, ha propuesto hoy a los sindicatos negociar primero la flexibilidad industrial, la movilidad funcional y el aumento o disminución de la jornada diaria en función de las necesidades de la empresa.

Las mismas fuentes indicaron que la propuesta de la empresa no es nueva y que es lo mismo que ha venido planteando desde hace tres meses en las esas de negociación. "Lo que quiere es que se trabaje en función de las previsiones del mercado, que cuando hay ventas, trabajemos, y cuando no hay ventas, que no trabajemos", explicó, al tiempo que recordó que recientemente hubo una mesa del empleo abierta para negociar estos temas y se cerró sin acuerdo.

Además, la compañía ha planteado a los sindicatos el cierre de los economatos de Valladolid y Palencia. La propuesta ha sido rechazada por los sindicatos, que consideran "que no es la mejor manera d empezar una negociación", aunque confían que en las próximas reuniones (la primera el miércoles 28) la empresa modifique sus propuestas.

Según los sindicatos, la empresa ha trasladado el aspecto salarial a un segundo plano y no ha presentado su oferta de subida salarial, pero sí ha señalado que la petición de los sindicatos en esta materia es desmesurada.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 1996
NLV