"LA FAROLA" DESMIENTE SU CIERRE Y ACUSA A ANTIGUOS COLABORADORES DE DIFUNDI NOTICIAS FALSAS SOBRE LA PUBLICACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"La Farola", el periódico que venden personas "sin techo" o sin empleo, seguirá en la calle. Responsables de la publicación afirmaron a Servimedia que son falsas las noticias que dan por seguro el cierre del rotativo.
La responsable de "La Farola" en Madrid, Carmen Sacristán, desmintió estas informaciones y culpó a antiguos colaboradores de esta publicación de filtrar a la prensa "rumores falsos" sobre el posible cierre.
El Heraldo de Aragón" publicó ayer que "La Farola" dejará de distribuirse en Zaragoza a partir de hoy y que pronto no saldrá en toda España. Sin embargo, desde Madrid se asegura que el periódico seguirá en las calles de más de quince ciudades españolas.
"La distribución que se estaba haciendo en Zaragoza no era la adecuada y se ha prescindido de la persona encargada de esta tarea, por eso se ha interrumpido la distribución del periódico en esta ciudad, aunque 'La Farola' volverá a distribuise en breve", xplicó Sacristán.
Los responsables de este periódico, según Sacristán, son trabajadores sociales y psicólogos que quieren que "La Farola" sea un instrumento que facilite de la reinserción laboral de las personas sin empleo. "El periódico debe ser un medio para ganarse la vida hasta encontrar otro trabajo", añadió.
Este golpe de timón en la filosofía de "La Farola" ha provocado el relevo de algunas personas encargadas de la distribución del periódico. Según Carmen Sacristán, los afectados por estecambio son los que están lanzando informaciones falsas a los medios de comunicación.
"La Farola", que está en la calle desde 1995, se edita en Barcelona y se distribuye en más de 15 ciudades de toda España, dando trabajo a más de 2.500 vendedores.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1997
J