LAS FARMCIAS RECHAZARAN DESDE DICIEMBRE TODAS LAS RECETAS MAL CUMPLIMENTADAS POR LOS MEDICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A partir del 1 de diciembre, los farmacéuticos no aceptarán ninguna de las nuevas recetas médicas que estén mal cumplimentadas, puesto que el Insalud no se las pagará, según informó hoy Pedro Gómez de Agüero, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos.
En caso de que las recetas no estén rellenas correctamente, los usuarios deberán volver a su médico, para que cumplimente los fomularios de forma adecuada.
Según Gómez de Agüero, un muestreo realizado por su colegio profesional sobre 10.000 nuevas recetas ha detectado que el 71 por ciento de ellas estaban mal cumplimentadas por los médicos.
Por ello, el Insalud ha tenido que flexibilizar las normas y permitir aceptar recetas incompletas hasta el próximo mes, cuando la medida debería haber comenzado a aplicarse en noviembre.
La nueva receta médica incluye más de una docena de datos, que tienen que ser anotados por el édico, como por ejemplo su nombre, dos apellidos, número de colegiado, firma y fecha de prescripción, nombre y número de afiliación del paciente, nombre del medicamento, vía de administración, número de unidades por envases, número de envases, número de unidades por toma y día y duración del tratamiento.
Posteriormente, el farmacéutico tiene que completar el formulario con su nombre y dos apellidos, número de la farmacia, fecha de dispensación y firma.
Además, según informó el presidente del Coleio de Farmacéuticos, este organismo ha iniciado otro muestreo sobre 50.000 recetas durante este mes para conocer el impacto que ha tenido la campaña de información que ha puesto en marcha.
Pedro Gómez de Agüero agregó que cuando entre en vigor la nueva tarjeta sanitaria, muchos de estos datos que incluye la actual receta no será necesario rellenarlos, puesto que ya los incluye la tarjeta.
A su juicio, el problema suscitado por la implantación del nuevo formulario es del Insalud, por lo que pidióeste organismo que no pase la pelota a los farmaceúticos.
Por otro lado, el ministro de Sanidad, Julián García Valverde, manifestó esta mañana que comprende que la nueva receta exige un mayor esfuerzo a los médicos, pero explicó que la Administración necesita conocer algunos datos para saber lo que paga.
El ministro añadió que confía en que los problemas se solucionen con la colaboración de los implicados: médicos, farmacéuticos y Administración.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1991
L