RSC

FARMAINDUSTRIA VE UNA "SENSIBILIZACIÓN POSITIVA" DEL GOBIERNO HACIA EL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, afirmó hoy que "existe una sensibilización positiva hacia el sector por parte de la Administración Pública, a diferencia de los últimos tres años", y estimó que el Plan Integral Farmacéutico, que la patronal reclama desde hace tiempo, "puede ser una realidad".

Arnés realizó estas declaraciones en un encuentro organizado por PricewaterhouseCoopers en Madrid, donde hizo un repaso de los puntos fuertes y débiles del sector y aprovechó para hablar de las reivindicaciones de la industria farmacéutica en España.

El director general de Farmaindustria hizo hincapié en la necesidad de un sistema de propiedad industrial homologado, convergencia con el resto de Europa en materia de precios, estímulo y reconocimiento de la I+D y un cambio del modelo de relaciones entre el sector y la Administración Pública a través de un Plan Integral Farmacéutico.

Asimismo, se refirió a las debilidades del sector, como el bajo nivel de concentración empresarial, la diversidad de administraciones con competencias en el sector o la insuficiente protección de derechos de la propiedad industrial.

Además, Arnés quiso hacer hincapié en que la productividad de la innovación se ha ido reduciendo en los últimos años, sobre todo debido a las barreras de entrada de nuevos medicamentos.

El director general insistió en que "la industria farmacéutica es un sector singular y estratégico, generador de un alto valor añadido económico y social y con un alto componente innovador".

Asimismo, ofreció algunos datos del sector, como que "el 18,5 por ciento de los recursos que la industria europea dedica como media a I+D pertenece a la industria farmacéutica".

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2008
CAA