FARMAINDUSTRIA PIDE UNA LEGISLACIÓN EUROPEA QUE TIPIFIQUE LOS DELITOS POR FALSIFICACIONES DE MEDICAMENTOS
- La patronal de los laboratorios cree que el marco legal actual es "débil"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, solicitó hoy que se desarrolle "una legislación europea que tipifique los delitos por falsificaciones" de medicamentos para acabar con el incremento de los fraudes que, según alertó, se está produciendo en los países desarrollados.
Durante el octavo Encuentro de la Industria Farmacéutica, organizado en Santander por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Arnés hizo hincapié en las "graves consecuencias sanitarias, económicas e industriales que supone esta actividad".
A su juicio, se trata de un fenómeno "sobre el que no hay suficientes políticas públicas globales y para el que todavía existe un marco legal débil".
El director general de Farmaindustria destacó que "las falsificaciones representan entre el 6 y el 8 por ciento del mercado mundial, un negocio que mueve entre 30.000 y 40.000 millones de dólares anuales en el mundo y que se espera que en 2010 alcance unas ventas de 75.000 millones de dólares".
"Es un problema que afecta, sobre todo, a los países en desarrollo, donde el volumen de las falsificaciones alcanza hasta el 50% de su mercado, pero en los países industrializados el 1 por ciento del mercado se ve también afectado por una actividad que, además, es creciente", señaló.
Arnés también abogó por otras medidas para acabar con las falsificaciones, entre otras "el desarrollo de sistemas seguros de identificación que sean universales, lograr la máxima transparencia en los canales de distribución, formar a las autoridades aduaneras, e informar a la sociedad sobre los riesgos que implica esta actividad".
Además, insistió en la necesidad de que "se articulen los mecanismos para garantizar un suministro seguro de medicamentos mediante el empaquetado con sistemas antimanipulación, y de que se identifique el medicamento en un paquete individual con un código estándar".
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2008
I