FARMAINDUSTRIA PIDE AL PARLAMENTO QUE "SUAVICE" LA LEY DEL MEDICAMENTO, QUE PROVOCARÁ LA PÉRDIDA DE MÁS DE 1.700 EMPLEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Farmaindustria, Emilio Moraleda, pidió hoy al Parlamento que "suavice" las medidas económicas recogidas en el proyecto de Ley del Medicamento, que supondrían a la industria farmacéutica la reducción de más de 1.000 millones de euros en ingresos en un solo año y la pérdida de 2.740 puestos de trabajo en el primer bienio de aplicación de la norma.
Además, añadió Moraleda, el texto prevé una disminución de gastos en Investigación y Desarrollo superior a los 1.700 millones de euros hasta el año 2010 en España.
Durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, Moraleda precisó que la aplicación de los precios de referencia que propone la norma supondrían a la industria farmacéutica, si el texto final coincide con el de ahora, dejar de ingresar unos 540 millones de euros.
La contribución al Sistema Nacional de Salud que esta industria tendría que hacer por sus ventas le generaría un gasto de unos 175 millones de euros adicionales, mientras que la reducción del 20% que prevé la norma para los medicamentos que lleven más de diez años en el mercado y no dispongan de genérico en España, aunque sí en otro país de la Unión Europea, sería de unos 135 millones de euros, según Farmaindustria.
Por último, la inclusión de las formulaciones galénicas en los precios de referencia, como señala ahora el texto, tendría un impacto para la industria farmacéutica de unos 140 millones de euros, según su presidente.
Por este motivo, el presidente de Farmaindustria confió en que el Parlamento "alivie" cada una de estas medidas, ya que, si quedaran como están ahora, imposibilitarían la sostenibilidad del sistema a largo plazo, el fácil acceso a los nuevos medicamentos por parte de los ciudadanos y el desarrollo de la industria farmacéutica española.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2006
G