FARMAINDUSTRIA DUDA DE QUE LIMITANDO LA VISITA MEDICA SE CONSIGA CONTROLAR EL GASTO FARMACEUTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, defendió hoy la visita médica como "herramienta clave de formación de médicos", y dudó de que limitando esta actividad se consiga algún efecto sobre el control del gasto farmacéutico, según afirma en un comunicado.
Farmaindustria contesta asía la iniciativa de los consejeros de Sanidad de las comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León, que acordaron el pasado 28 de junio en Mérida reducir las visitas médicas que los laboratorios farmacéuticos realizan a los facultativos para promocionar sus fármacos.
En un comunicado, la patronal señala que esta actividad está reconocida legalmente como el medio de relación entre los laboratorios y las personas facultadas para prescribir o dispensar medicamentos "a efectos dela información y publicidad de los mismos, realizada por el visitador médico y basada en la transmisión de conocimientos técnicos adecuados para la valoración objetiva de la utilidad terapéutica".
Además, recuerda que, paralelamente, el nuevo Código de Buenas Prácticas para la Promoción de los Medicamentos de la industria farmacéutica, que ha entrado en vigor este mes, será "muy riguroso en materia de información sobre medicamentos y visita médica", para velar por la calidad de la visita y para que ésa cumpla sus funciones de información al médico "de forma objetiva y honesta", dice la nota.
Por todo ello, Farmaindustria insiste en los riesgos que acarrearía la posible adopción de medidas que dificultaran, desincentivaran o controlaran la visita médica, y reclama para cada centro y para sus profesionales libertad para determinar el tiempo de estos encuentros.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2002
EBJ