FARMAINDUSTRIA CULPA AL GOBIERNO DE MADRID DE LA IMORTANTE RECONVERSION A LA QUE ABOCA AL SECTOR DE LA VISITA MEDICA

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, denunció hoy la imposibilidad de desarrollar normalmente la visita médica en Madrid, lo que inevitablemente va a traducirse en una pérdida directa de más del 50% de los puestos de trabajo "altamente cualificados" y que abocan al sector a una fuerte reconversión.

En un comunicado, Farmaindustria afirma que ante la grave situación que generar la entrada en vigor de la Circular 1/2002 de la Consejería de Sanidad de Madrid, que regula la visita médica, han solicitado a la Comunidad de Madrid la suspensión de la norma y la prórroga del sistema que viene funcionando hasta ahora para "diseñar conjuntamente un nuevo modelo de visita médica".

Además, les ha advertido de que su mantenimiento puede tener importantes repercusiones en una "drástica reducción de las inversiones de la industria farmacéutica en la Comunidad de Madrid", que representa amás de la mitad de toda la industria implantada en España.

La industria ha reiterado a la Dirección General de Farmacia su voluntad de colaborar en una nueva ordenación de esta actividad "siempre que ésta se realice desde un planteamiento realista que respete el derecho de este sector a defender sus legítimos intereses, en línea con las iniciativas que en este campo están llevando a cabo otras comunidades autónomas".

Sin embargo, afirma haber encontrado una oposición frontal a la propuesta de conensuar entre ambas partes una nueva regulación de la visita médica y evitar las graves consecuencias que ya se están derivando de la aplicación del nuevo sistema, "que no redunda en beneficio ni de la calidad, ni del médico, ni del paciente", añade.

Farmaindustria propone un programa de mejora permanente de la calidad científica y ética de la visita médica, y se compromete a involucrarse activamente en la organización y buen funcionamiento de esta actividad, aceptando una importante reducción de la frcuencia de acceso a los centros sanitarios.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2003
EBJ