FARMAINDUSTRIA CONSIDERARIA ROTO EL ACUERO ALCANZADO CON SANIDAD SI EL GOBIERNO ADOPTA LAS MEDIDAS ANUNCIADAS HOY POR ROMAY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Farmaindustria, patronal de los laboratorios farmacéuticos, consideraría roto el acuerdo suscrito el pasado día 1 de agosto con el Ministerio de Sanidad, si el Gobierno adopta las medidas de financiación selectiva de los medicamentos anunciadas hoy por el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, según afirmaron a Servimedia fuentes de la patronal.
El ministro explicó oy que en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para 1997 se incluirán modificaciones legislativas que permitirá al Gobierno potenciar el uso de genéricos y establecer precios de referencia para los medicamentos de escasa relevancia terapéutica, que no financiaría en su totalidad.
Los dirigentes de Farmaindustria pedirán explicaciones tanto al ministro Romay y como al subsecretario, Enrique Castellón, con el que discutieron los términos del acuerdo, ya que consideran que esas medidas rompen el acuerdo.
Tras el pacto suscrito el pasado 1 de agosto, la industria farmacéutica se comprometió a devolver a la Administración parte de sus beneficos, si el gasto farmacéutico crecía por encima del 2,6%.
La aportación de los laboratorios se realizaría de una forma escalonada y siguiendo una baremación establecida con los porcentajes de crecimiento, a partir del 2,6% y como límite el 56,76%, que es el actual margen de beneficio comercial de estas empresas.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1996
EBJ