MADRID

FARMAINDUSTRIA ADVIERTE QUE LA LEY DEL MEDICAMENTO AFECTARÁ NEGATIVAMENTE AL EMPLEO EN EL SECTOR

BILBAO
SERVIMEDIA

El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, advirtió hoy del impacto negativo que la aplicación de la Ley del Medicamento tendrá para el empleo en el sector de la industria farmacéutica.

Arnés, hizo estas declaraciones en el IV Seminario Industria Farmacéutica y Medios de Comunicación que comenzó hoy en Bilbao, señalo que la nueva norma no sólo podría hacer peligrar los puestos de trabajo actuales sino que, de cara al futuro, dejará de generar empleo lo que, a su juicio, "es mucho más grave". En la actualidad, la industria farmacéutica da trabajo a cerca de 40.000 personas.

El director general de Farmaindustria señaló que el futuro del sector se presenta con muchas incertidumbres debido a la aplicación de la nueva ley, que afectará negativamente "a la inversión en I+D, al crecimiento económico y al empleo".

Lourdes Fraguas, directora del Departamento Jurídico de Farmaindustria, compartió las preocupaciones de Arnés y advirtió de que "es un momento difícil donde las previsiones de crecimiento de empleo están siendo revisadas por todas las compañías farmacéuticas".

En el seminario que comenzó hoy también se analizaron otros aspectos de la nueva ley que la industria farmacéutica considera perjudiciales.

En este sentido, el director general de Farmaindustria volvió a hacer hincapié en el diferencial de España con Europa en materia de patentes y criticó la prescripción por principio activo, que es considerada por la indsutria farmacéutica como una grave "amenaza para la innovación".

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2006
G