FARMACOS ILEGALES. EL PSOE PIDE UN MAYOR CONTROL SOBRE LOS MEDICAMENTOS QUE SE VENDEN POR INTERNET

- Consuelo Rumí cree que en el caso de Bio-Bac fallaron las alarmas sanitarias y se actuó con lentitud

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha presentado una proposición no de Ley sobre medidas urgentes de control sobre la venta de medicamenos por Internet y otros circuitos de distribución irregulares, ya que en el caso de los Bio-Bac e Inmubobiol ha fallado el control y los sistemas de inspección de la Administración.

La diputada Consuelo Rumí, impulsora de esta iniciativa parlamentaria, considera que se ha actuado con lentitud en esta ocasión y no han funcionado las alarmas sanitarias, ya que tras negar la autorización de estos productos se han continuado vendiendo.

"No pretendemos poner en tela de juicio ningún ámbito legislativo sino insistir en la falta de control, en la falta de agilidad para actuar de manera urgente en estos casos, que desgraciadamente ocurren con frecuencia en nuestro país", dijo.

Consuelo Rumí señaló que el objetivo de su propuesta es incidir en la mejora del control y la inspección, que no permita "fraude engañoso" en productos clandestinos con pretendido fin cuartivo, "ya sean inocuos o no".

El PSOE espera que estos problemas señalados tengan una rápida solución, porque se trata de fraudes en unamateria tan delicada como es la salud de los ciudadanos.

VENTA POR INTERNET

Explicó que su Grupo está trabajando en otra iniciativa legislativa para establecer en qué puntos concretos se debe realizar el control de la venta y distribución de fármacos en Internet, y cuáles deben ser las sanciones que deben imponerse.

A su juicio, las sanciones deben ser rápidas e importantes, porque es un fraude en medicamentos "y no podemos permitir que se manipule a una persona que está sufriendo" y a la que n se le dé la información precisa para discernir sobre el valor de estos productos.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2002
EBJ