CATALUÑA

UN FÁRMACO PARA LA LEUCEMIA OBTIENE BUENOS RESULTADOS EN ENFERMOS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE

MADRID
SERVIMEDIA

Un fármaco habitualmente utilizado en el tratamiento de la leucemia ha obtenido buenos resultados en un ensayo clínico realizado con pacientes con esclerosis múltiple, según informa el diario médico "New England Journal of Medicine".

El estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) tuvo tres años de duración, y en él participaron 334 pacientes de 20 y 30 años de edad, a los que se había diagnosticado la dolencia en los tres años anteriores.

Al concluir la investigación los pacientes tratados con el principio activo alemtuzumab tenían un 74% menos de posibilidades de sufrir nuevos brotes, mostraban menos secuelas discapacitantes y su riesgo de desarrollarlas en los 3 años siguientes era un 71% inferior que los enfermos tratados con beta interferon, uno de los medicamentos más utilizados para tratar la esclerosis múltiple.

El fármaco fue desarrollado en Cambridge hace 30 años para el tratamiento de la leucemia, y los investigadores creen que el motivo de que beneficie a personas con esclerosis múltiple es porque debilita el sistema inmune, que en esta dolencia funciona de manera anómala destruyendo el recubrimiento de los nervios, y por ello evita o alivia las secuelas discapacitantes de esta enfermedad.

Además, este principio activo no reduce el tejido cerebral, como ocurre con los fármacos utilizados en la actualidad para aliviar los síntomas de la esclerosis múltiple como el beta interferon, sino que restaura las zonas cerebrales dañadas por la dolencia.

Los investigadores están realizando ahora un ensayo clínico de fase III, con el fin de determinar las dosis seguras y el alcance de los dos principales efectos secundarios registrados hasta ahora, que son alteraciones en el funcionamiento de la glándula tiroides y un incremento del riesgo de infecciones.

Ambos efectos secundarios pueden ser controlados y tratados con medicación, asegura Alasdair Coles, del equipo de investigadores de Cambridge.

Si los resultados obtenidos en dicho ensayo son positivos, alemtuzumab podría autorizarse para el tratamiento de la Esclerosis Múltiple en 2010.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2008
I