LAS FARMACIAS SOLO FINANCIARAN EL DESVIO DE GASTO PUBLICO CUANDO LA CANTIDAD QUE LES CORRESPONDA SEA MAYOR QUE LA QUE YA APORTAN
-El preacuerdo con Sanidad permite a las farmacias descontar las deducciones que ya realizan al Estado por el decreo 5/2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los farmacéuticos sólo contribuirán a un hipotético desvío del gasto público en farmacia cuando la parte que les corresponda abonar sea superior a la cantidad que ya aportan por el real decreto-ley 5/2000, de 23 de junio, que estableció una escala de descuentos al Sistema Nacional de Salud, en función de los ingresos de las farmacias, según informaron a Servimedia fuentes del sector.
El preacuerdo alcanzado por el Consejo General de Farmacéuticos y el Ministrio de Sanidad fue ratificado ayer por la asamblea de los colegios. Para evitar posibles distorsiones asistenciales el texto establece que se excluirán de la facturación mensual (sobre la que se fijan los descuentos) los productos con precio de venta de laboratorio igual o superior a 13.035 pesetas.
El real decreto-ley 5/2000 de Medidas Urgentes de Contención del Gasto Farmacéutico Público estableció que, a partir de esa cantidad los farmacéuticos obtendrían el mismo margen de beneficio que con otros ármacos que precisan menos inversión.
El Pacto de Estabilidad del sector farmacéutico dispondrá que el Estado sólo financiará un crecimiento de la factura en medicamentos que no supere el porcentaje que se establezca sobre el PIB nominal además de otros factores correctores que se determinarán más adelante.
El preacuerdo también valora positivamente la implantacion generalizada del modelo de Atención Farmacéutica, basada en el la dispensación de medicamentos, el consejo de los profesionales sobresu correcta utilización, y el seguimiento farmacoterapeútico personalizado.
El Ministerio de Sanidad y Consumo deberá cerrar ahora los preacuerdos con los otros dos sectores implicados en el Pacto de Estabilidad, la industria y la distribución farmacéutica.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2001
EBJ