LAS FARMACIAS NO PODRAN ABRIR LIBREMENTE DURANTE VACACIONES O FESTIVOS, SEGUN EL COLEGIO DE FARMACEUTICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las farmacias no podrán abrir libremente durante las vacaciones o en días festivos, según afirmó hoy Fernando Gómez Agüero, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, en una rueda de prensa onvocada para aclarar la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el cierre de las oficinas de farmacia en período de vacaciones.
La aclaración fue realizada por Gómez Agüero en réplica a algunas informaciones, según las cuales el TC consideraba ilegales los turnos de cierre de farmacias en vacaciones establecidos por el Colegio de Farmacéuticos.
Según explicó Enrique Sánchez de León, asesor jurídico del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, la sentencia del Tribunal Constitucional o que hace es declarar nula la sanción impuesta a Rosa Viéitez Rodríguez por no cerrar su farmacia en agosto de 1983.
"El TC declara nula dicha sanción", señaló Sánchez de León, "de acuerdo con que el reglamento del Colegio no es un instrumento válido para imponer sanciones, porque no constituye una disposición de carácter general o fundamento legislativo, capaz de crear infracción susceptible de sanción con arreglo al artículo 25.1 de la Constitución española, pero sí le reconoce al Colegio la capaciad de sancionar de acuerdo con el Estatuto General de los Colegios Farmacéuticos, aprobado en 1934 por el Ministerio de Trabajo, Sanidad y Previsión".
El Tribunal Constitucional, según Enrique Sánchez de León, "reconoce la vigencia y virtualidad del Estatuto de 1934 y la capacidad ordenadora y sancionadora del Colegio Oficial de Famacéuticos de Madrid para seguir actuando en el irrenunciable objetivo corporativo de ordenaar democráticamente la vida colegial".
El Colegio Oficial de Farmacéuticos, e acuerdo con la orden ministerial de 17 de enero de 1987 del Ministerio de Sanidad y Seguridad Social, tiene la habilitación para ordenar los turnos de guardia, servicios de urgencia y vacaciones.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1992
L